Según detalló la secretaria general de esta organización hotelera, Nuria Montes, este destino en la Costa Blanca valenciana, con Abierta más del 80% de la factoría hotelera En febrero fue «ligeramente inferior al dato de 2019, un 79,7% inferior», lo que atribuye directamente «a la nefasta gestión del Imserso, que prácticamente no vendió paquetes en temporada baja», apunta.
Información relacionada:
– Emresso, no habrá prórroga, sino una nueva licitación.
– Emerson Travel: los propietarios de hoteles reciben la nueva oferta con esperanza
-Imserso: Las agencias de viajes alaban el «reset» del programa.
– Imserso Trips: ¿Cuánto aumentará el margen de agencia?
Imserso: El programa no responde a lo que pide el cliente

La vocera agregó que el Programa de Turismo Público Mayor “además de deficiencias de carácter económico, tiene deficiencias de carácter estructural”. Al respecto, señaló, «es tan Creado para preservar el empleo en zonas turísticas durante la temporada baja”, lo que no sucedió este año, ya que aseguró el cierre de muchos hoteles desde enero.
En Benidorm, “los hoteles excelentes de 4 estrellas son mejores que en 2019, los hoteles de 5 estrellas son iguales, pero los hoteles de 3 estrellas son peores por culpa del Imserso”
Esta situación afecta a entre 6.000 y 7.000 camas de las 35.000 que siguen abiertas en este destino en invierno -de un total de 41.000 presentes- y especialmente a su personal, que ha tenido que enviarlos al paro. Gana el 50% del salario“Con todo lo que esto implica en un momento en que la inflación es tan alta”, dijo Montes. Y especifica «lo que quieren los hoteles es permanecer abiertos».
«Estos 10 puntos de bajada son porque el Imserso falla mucho, eso lo notamos en diciembre. Y antes de Navidad había hoteles Tuvieron que cerrar en enero Y también en febrero. No hubo marketing para estas temporadas como en otros años. De hecho, «la polarización comercial se llevó a cabo en los extremos del programa», según Almanac.
Menos lugares este año
Por otro lado, el secretario general de Hosbec admitió que «es cierto que la comunidad valenciana ha tenido menos plazas este año» en este programa, que ha pasado de las 900.000 que tenía anteriormente a las 817.000 de la temporada 2022/2023, y de allí a la Comunidad Valendiana 150.000 correspondieron con él, frente a los 180.000 concedidos anteriormente. Rebajado en 30.000 plazas.
“En un destino como este este cambio es crucial, por eso los malos datos se concentran en el segmento de tres estrellas. El Imserso ha tirado el programa con poca fuerza”
Asevera que «el escenario económico es nefasto para las empresas» ya afectadas por la pandemia, y el empresario duda que puedan permitirse una tercera Navidad ofreciendo alojamiento en turismo social. A 22 euros por el lugar y el día. Para corregir esto, el programa debe ser reestructurado.
Los hoteleros estaban a favor de aceptar una «nueva especificación». En este sentido, HOSBEC y CEAC han presentado propuestas a la Fundación con la esperanza de que la situación avance, la cual eventualmente avanzará en la dirección solicitada.