Este jueves en Madrid presentó este jueves en Madrid, un documento que se analizó 728 municipios en la costa española, lo que destaca el comportamiento de 20 de estos, lo que hace que la radiografía de la situación actual de estos destinos y la necesidad de renovarla a través de la política estatal.
Para publicar su informe, Exceletur realizó un día en el que los distinguidos representantes del sector participaron en los alcaldes en algunos de los municipios que fueron analizados, para los inversores y miembros del gobierno como ministro de turismo, Rosario Sánchez.
Gabriel Iskner, presidente de Excelt, presidente y CEO de Meliá Hotels International, ha abierto la discusión que destaca algunos de los problemas que enfrenta el sector. «A veces sentimos una explosión porque el camino pasa a través de la cooperación pública privada y, en muchos casos, los gobiernos involuntarios toman una deriva que nos preocupa mucho.Porque están buscando ecotas y restricciones que restauren la competitividad. El empresario dijo: «Tienes que hacer una gestión preventiva para encontrar soluciones».

Gabriel Iskner, presidente de Excelt, presidente y CEO de Meliá Hotels International, durante su discurso el jueves en Madrid. Fuente: Hosteltu.
Con respecto a la promoción de estos destinos, ESCER enfatizó que «debemos buscar una promoción adecuada en los momentos de baja ocupación para promover otros sectores que contribuyen al valor con elementos como la cultura, el turismo deportivo, la unificación de la cocina, etc. que reduce el impacto de las bajas estaciones».
Por su parte, Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivoDetalló los objetivos del informe de Sollytu, que no representa un análisis de los destinos de la costa española, detallando su alcance y capacidades a la economía española y proporcionando soluciones para convertirlo en destinos para la calidad y la responsabilidad.
La gama turística de los destinos de sol y playa
El turismo nació en la costa española 133.2 mil millones de euros en 2024, que atrajo al 66.2 % de la demanda turística visitada por España. También alberga el 58.5 % de la oferta de vivienda organizada, «formando la columna principal del sector turístico», dice el informe.
También indica el desafío que enfrenta la industria, «generando un grupo integral (económico, social y ambiental) de turismo de sol y playa». Para hacer esto, Es una cooperación general indispensable y el establecimiento de una política estatal que se centra en este sector.

El estudio Solyteur, preparado por Excelt, plantea cinco iniciativas importantes para lograr el objetivo de volver a establecer los destinos de sol y playa. Fuente: Excelente
«Liderazgo que se puede practicar a nivel regional, con la participación necesaria de los departamentos locales, pero esto también nacerá con una menor posibilidad para el ser deseado debido a la importancia de las políticas que mantiene el gobierno de España, que debe usarse, y la falta de uso de las economías en el tamaño y la aplicación de los mismos principios y políticas en diferentes fuentes,,
Después de verificar estos elementos, garantiza excelentes, a partir de sus estudios, que «la costa requiere una acción conjunta dirigida por el gobierno de España que enfrenta la ambición, la escala y la personalidad transversal de la política estatal a favor de renovar los destinos más simbólicos de su territorio para mejorar la contribución del valor requerido por las comunidades locales».
Por lo tanto, esta iniciativa plantea k 2030 Plan de turismo de verano que diseña las políticas de espectáculos del lanzamiento de un curso de inversión general, acompañando y prefirió reproducir la inversión privada.
«El objetivo de un plan de este tamaño es sentarse en los pilares de un nuevo ciclo de prosperidad, basado en garantizar el mayor beneficio económico y económico sostenible derivados del turismo para sus empresas y destinos, así como el continuo flujo de turistas hacia nuestro país.
Propuesta de estudio de Solyur
El estudio desarrollado por Excelt propone cinco iniciativas principales para lograr los objetivos establecidos para volver a establecer destinos de sol y playa:
-
Establecer un comisionado privado para renovar destinos turísticos en la costa española, con el apoyo de un comité de los famosos expertos responsables de proponer las acciones del plan, además de analizar este plan, que se convierte en monitorear y desarrollar información, desarrollar, imaginar y evaluar información.
-
La inclusión del plan de turismo costero 2030 como su propio procedimiento y la estrategia de turismo sostenible para 2030, que es el gobierno de España, en el que se definen los objetivos generales, acciones, acciones, herramientas y actores responsables, junto con los especificados para el resto de los destinos internos, las ciudades y las España Verde.
-
Su aprobación en el Consejo de Turismo español y la invitación del Comité de Turismo unilateral entre las dos mezquitas sagradas al plan para mejorar la participación de los ministerios con la capacidad de trabajar en la aplicación de procedimientos específicos.
-
Establecer planes concretos de 2 a 5 para volver a liberar cada destino líder a través de una competencia de ideas internacionales, que responde a la participación regional equilibrada (los destinos de la isla y CC.AA desde la costa del Sol y la Isla de la Beach). Los planes deben superar al mejor talento multidisciplinario, y una vez preparados, para su aprobación, por los organismos gobernantes relevantes para que cada uno de los departamentos los implementen y administrados por sus unidades de coordinación por parte del Comisionado del Gobierno
-
Organización de una conferencia internacional sobre el futuro del turismo costero en 2026, que funciona como un foro para la discusión y la asignación para progresar tanto en los planes como en el cumplimiento de los nuevos destinos, a raíz de las líneas principales de la nueva cultura laboral en la costa, con representación del más alto nivel de políticos, empresarios españoles en diversos organizadores, trabajadores comerciales, la unión social y la unión social, la unión social,