• 21 de marzo de 2025 01:08

Meliá está en niveles prepandemia y gana 120 millones de euros

Feb 27, 2023

Meliá International Hotels cerró 2022 con unos ingresos de 1.692 millones de eurosUn aumento del 87,5% respecto al año anterior, cercano a los niveles previos a la pandemia de COVID-19, solo un 6,1% inferior a las cifras de 2019. El resultado consolidado fue de 120 millones de euroslo que supone una mejora del 160,7% respecto al año anterior, El 1,3% restante es solo menos que en 2019Donde la empresa logró 121,7 millones. También logré mejorar comenzar hasta 430,8 millones de euros. De cara a 2023, la serie mantiene un «cauteloso optimismo», con una tendencia positiva en el número de reservas.

acerca de hotel de negociosLa cadena aumentó su RevPAR (ingreso medio por habitación) un 5,4% respecto a 2019, gracias a una mejora en su tarifa media (+21%), mientras ocupación media Todavía era un 12,9% más bajo que esa fecha. Respecto al año anterior, el RevPar del grupo mejora un 88% con una progresión del 26% en Tasa promedioy 20,31 puntos de ocupación.

Los resultados confirman que recuperación empresarial, con una demanda turística resiliente ante la inflación o el temor a un cambio de ciclo económico. Desde la empresa confirmaron que sabían Aprovecha el «viento favorable» gracias estrategia de digitalización Lo que tuvo el efecto de mejorar los ingresos y mejorar la eficiencia operativa.

“La demanda acumulada y las ganas de viajar sin duda ha propiciado el desarrollo del negocio de Meliá que, gracias a una estrategia agresiva, ha sido capaz de mejorar la cuenta de resultados y mitigar el impacto de la inflación”, afirma Gabriel Escarrer, Consejero Delegado de la compañía.

Nuevas adiciones

En 2022, la compañía ha firmado 33 nuevos hoteles que representan más de 8.200 nuevas habitaciones, 16 de las cuales están en Asia, 3 en España, 10 en el resto de Europa y 4 en América.

Asimismo, abrió 33 hoteles con 7.610 habitaciones, superando las 100.000 habitaciones entre hoteles y hoteles en apertura.

En línea con la estrategia del grupo, todos los hoteles se integran dentro de renta variable ‘asset-light’ o de bajo capital como gestión y franquicia, un modelo que ya representa el 14% de la cartera y el 10% del pipeline.

En 2023, Meliá prevé abrir al menos 30 hoteles en 14 países de Europa, Asia, América, África y Oriente Medio.

El 92% de estos hoteles están incluidos en Áreas prioritarias para la expansión de la seriecomo los tres establecimientos que se abrirán en el Sudeste Asiático, los cuatro nuevos establecimientos en África y Oriente Medio, los ocho establecimientos previstos en el Caribe y los que se abrirán en la Cuenca Mediterránea y la región EMEA.

La expansión del grupo sigue priorizando la Fórmulas poco intensivas en capitalprincipalmente contratos de gestión y franquicia, que concentran más del 99% de las aperturas previstas para 2023.

Pronósticos para el año fiscal en curso

De cara a 2023, Meliá mantiene un «cauteloso optimismo», impulsado por las cifras de reserva de libros, que muestran tendencia positivacon crecimiento de dos dígitos En comparación con los matriculados en las mismas fechas en 2019.

Aunque el componente de ‘precio’ seguirá apoyando el crecimiento de RevPAR en línea con los últimos seis meses, la compañía ve una trayectoria de mejora significativa en términos del factor de ‘ocupación’, que cerró 2022 en un 12,9% por debajo del nivel registrado en 2019.