• 21 de marzo de 2025 01:59

Así será el resort de Cayo Levantado donde Bahia Principe entra en el lujo

Ene 24, 2023

El Grupo Piñero ha decidido entrar en el negocio hotelero de lujo con el Resort Cayo Levantado en República Dominicana, en el que invertirá alrededor de 40 millones de dólares (36,7 millones de euros). Luisa Sallord, directora comercial corporativa del grupo, dijo a HOSTELTUR que este proyecto «es el hito más importante del año» y supone una apuesta por un «sector flexible, con menos impacto por las condiciones económicas y por tanto más seguro».

la Cayo Levantado Resortque se inaugurará el 1 de junio, no es un establecimiento de nueva construcción, ya que fue inaugurado por Bahia Principe Hotels & Resorts en 2006, “sino que lo estamos reconfigurando por completo (…) Es una reelaboración integral, no solo de diseño y decoración, sino de productos y servicios, explica Salward.

En el proyecto se han invertido 36,7 millones de euros.

El proyecto, que ha requerido más de 36,7 millones de euros, se basa en tres pilares de la sostenibilidad: Salud lo cual se expresa en una amplia gama de servicios e instalaciones que se enfocan en el bienestar del huésped; la cultura local, que hace posible la existencia del proyecto; Y finalmente su respetada integración en MedioambienteY.

“Cayo Levantado Resort es el hito estratégico más importante del grupo para el año 2023, que es nuestra inauguración de un nuevo sector de lujo y sofisticación que difiere de lo que hemos hecho hasta ahora”, dice el director comercial de la compañía en Pinheiro.

El complejo cuenta con 219 habitaciones y villas.

En el interior del resort se reconvierten habitaciones y se construyen villas exclusivas, con capacidad para hasta ocho personas y algunas solo para adultos. «Hemos reducido el inventario y se mantendrá en 219 habitacionescon 10 estilos diferentes, ambientados en la naturaleza dominicana”. A su vez, contará con seis restaurantes, siete bares y una cafetería, dos piscinas, un spa, entrenamiento personal y un estudio de CrossFit.

En Cayo Levantado, reconoce Luisa Salord, “la parte de producto es muy importante y lo más innovador y diferenciador es el bienestar”, por eso la oferta se organiza en cuatro ejes: refrescar, restaurar, relajar y rejuvenecer. Este resort contará con Samana Yubarta, una experiencia que incluye un atrio exclusivo, un cenote, dos salas de actividades guiadas, una sala de meditación, un círculo de paisajismo, un estudio de nutrición y una tienda.

Dentro del complejo hay seis restaurantes, siete bares y una cafetería.

La empresa también apuesta por la cultura local, incorporando talento dominicano en la reparación (encabezada por el arquitecto Ramón Emilio Jiménez y su estudio Arquimilio), así como en la operación y mantenimiento del resort, y a través de la gastronomía. (chefs dominicanos Pedro Mota y Carlos Romero) y su oferta cultural.

“Contrataremos aproximadamente 700 empleados y buscaremos talento, dando prioridad a la gente de Samaná, luego al resto del país, para que los colaboradores aporten al ritmo dominicano que queremos transmitir”, explicó.

El área de la piscina en Cayo Levantado Resort.

El tercer pilar se relaciona con el medio ambiente, por lo que Cayo Levantado Resort se integra con su entorno, reduce al máximo el impacto ambiental, protege su ecosistema y preserva su fauna y flora.

Fruto de la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, el hotel ofrecerá 360 experiencias sostenibles, que incluyen un sistema de biodegradación de residuos orgánicos, a través del cual se recupera el gas de la fermentación para generar energía; Planta de producción de agua (envasada) por condensación para consumo, aprovechando la humedad relativa del agua, y paneles fotovoltaicos.

Explican que el bienestar en Cayo Levantado Resort es una integración holística de los aspectos físicos, mentales y espirituales que buscan revitalizar el cuerpo, calmar la mente y nutrir el alma.

Además, se prescindirá del uso de papel con pulsera identificativa, las habitaciones cumplirán con las normas cero plástico y se instalará un sistema de control de habitaciones ‘RoomXperiencie’, que incluirá control de iluminación, sensores de presencia, sensor de apertura de puertas y ventanas y controles de temperatura y humedad.