En 2022 se negociaron en España 133 hoteles y 17.754 habitaciones, y su inversión ascendió a 3.279 millones de euros, convirtiéndose en el tercer mejor registro de la serie histórica, según el último informe de inversión hotelera elaborado por Colliers.
Además de las instalaciones operativas, se gestionaron 30 activos entre suelo para desarrollo hotelero e inmuebles para reconversión.
La cifra de inversión total en 2022 superó en un 3,1% la inversión de 3.180 millones en 2021
Las vacaciones vuelven a marcar la diferencia
Según el tipo de hotel, en 2022, y después de 2021 «feria extraordinaria», la La inversión se ha vuelto a centrar en el sector vacacional (58% de la inversión total), en línea con la tendencia que lo viene marcando desde 2016, apunta Colliers.
Baleares concentra el mayor volumen de inversión desde sus registros 33 operaciones por valor de 913 millones de euros, cerca de Del máximo registrado en 2018 (947 millones de euros). Los resultados se vieron afectados por operaciones de volumen como la cartera de hoteles operada por Alua en Mallorca e Ibiza (de KKR) que fue adquirida por el Grupo Fattal, a la que se sumó la venta del Grupo Ferrer Hotels al Fondo Cerberus. Como activo individual destaca la compra de 7Pines Ibiza Resort, que fue adquirida por Engel & Völkers.

En marzo de 2022, el grupo suizo Pictet compró el hotel Kimpton Aysla Mallorca.
Málaga ha superado a Canarias en volumen de inversión, en total 572 millones de eurosEntre las transacciones destacadas se encuentra la compra por parte de HI Partners, el vehículo de inversión hotelera de Blackstone, del METT Marbella Hotel. En el caso de Canarias, se concretaron seis operaciones por valor de 175 millones de euros, entre las que destaca la compra del Hotel Sheraton La Caleta por parte del Signal Santander European Hospitality Fund,
más información
Fattal Hotels compra cinco hoteles en Baleares al Fondo KKR
Cerberus adquiere una participación mayoritaria en Ferrer Hotels
HIP compra su tercer hotel en Marbella para reubicarlo en 5 estrellas
El Fondo Santander y Signal compra el Sheraton La Caleta de Tenerife
Colliers señaló que a pesar del «enorme volumen de inversión en Madrid», no fue suficiente para inclinar la balanza a favor del área metropolitana, ya que la inversión en Barcelona tuvo resultados secretos. En concreto, en la capital se han invertido 803 millones de euros, que es su récord histórico hasta el momento.

Inversión por destino. Fuente: Colliers.
En Madrid se realizaron 19 operaciones en 2022, siete de las cuales superaron los 50 millones de euros. Acuerdos relacionados incluyen la adquisición por parte de Sancus Capital de una participación del 51% en las propiedades mexicanas de RLH (hoteles Rosewood Villa Magna y Bless Hotel Madrid), y la compra del Hotel Princesa Plaza y el Hotel Faranda Florida Norte en Round Hill.
El Barcelona perdió parte del liderato en 2021 y fue protagonista de siete Operaciones por valor de 225 millones de euros. fondo Union Investment compró el Hotel 1882 Barcelona, mientras que Invesco adquirió una cartera que incluía el Hotel Occidental Barcelona 1929.
más información
Los hoteles Villa Magna y Bless avanzan
Brookfield compró el Hotel Princesa de Madrid por 175 millones de euros
Invesco suma tres hoteles a su cartera, dos de ellos en España
El Union Investment Fund compró Barcelona 1882 y lo abrirá como Hotel Radisson
Precios medios por habitación estándar
La consultora señala que los precios medios por habitación en los hoteles sujetos a transacciones «nuevamente tocan máximos históricos» al situarse en 168.800 euros por habitación (+7,0% vs. récord de 2021), impulsados por la venta de varios activos prime.
Algunos activos han superado esta media, como Rosewood Villa Magna y Bless Hotel Madrid, en más de 1 millón de euros por habitación, mientras que 7Pines Ibiza Resort, Hotel Único Madrid o Iberostar Las Letras Gran Vía han superado el umbral de los 500.000 €/habitación.
“En un mercado de incertidumbre, los inversionistas han preferido asignar su liquidez a la compra y venta de activos importantes, impulsando así los precios promedio de los hoteles”, dijo Laura Hernando, directora general de hoteles de Colliers.
Pronóstico 2023
El aviso confirma que el año 2023 comienza con una “buena inactividad de operaciones” en curso, con un valor superior a los 2000 millones de euros, sin embargo, se espera que los inversores adopten una actitud expectante en el corto plazo, hasta que el estabilización macroeconómica. Actitud.
Mientras tanto, los inversores con más liquidez y presión de compra dirigirán su atención hacia activos que son más importantes, por su mayor liquidez y menos sensibles a la incertidumbre, o activos obsoletos con mayores necesidades de capital, dependiendo de los activos subyacentes o de valor agregado. , respectivamente. laura hernando.
más información
Ralentización de la inversión hotelera: ¿qué pasará en 2023?
Inversión hotelera 2023: ¿quién venderá y quién comprará?