• 19 de julio de 2025 22:42

La hostelería europea se reúne en la Hotrec Association

Abr 29, 2023

La industria hotelera en Europa debatió normativas y retos esta semana en Adeje, durante la celebración del 86 Asamblea General Hotreccomo fue publicado hostaltour noticias de turismo. Como ha destacado Jorge Marichal, presidente de CEHAT y Ashotel, en concreto, la celebración celebrada en Tenerife «muestra la importancia de España como destino turístico y como destino Un miembro activo de la industria hotelera europea. Es, sin duda, una gran oportunidad para intercambiar conocimientos y buenas prácticas y seguir impulsando el turismo en Europa; Además de ser una gran oportunidad para Demostrar la fortaleza del sector turístico español a los representantes de la hostelería del continente«.

Rosana MurilloMinistro de Estado de Turismo, inauguró la asociación reconociendo esta “No estamos en tiempos fáciles y es necesario un esfuerzo constante”. Por ello, “tenemos que aprovechar esta oportunidad que se nos presenta a nivel europeo Unir esfuerzos y afrontar los próximos retoscomo aumentar el atractivo de la industria para atraer personas o restaurar el estatus y la reputación del sector. No hubiéramos superado la epidemia sin la cooperación de los sectores público y privado. Sigamos trabajando en un sector del que me siento muy orgulloso».

Hotrec convoca su Asamblea General cada seis meses en el país que ejercerá la presidencia de la UE. En la foto a la izquierda. Desde la derecha, Ramón Estalella, Jorge Marichal, Rosana Murillo, José Luis Yezuil y Emilio Gallego.

No en vano el objetivo de Hotrec, como subraya su jefe, Alexandros VasilikosatravesarCrear fuertes lazos para enfrentar los desafíos juntos. Todos sabemos que hay muchos desafíos por delante, pero también tenemos muchas oportunidades para trabajar juntos en la industria hotelera. Debemos ser Parte de la respuesta y solución.Afrontar retos como el cambio climático, la innovación, invertir en tecnología o cambiar la imagen del sector, entre otros.

En la misma línea, José Luis Yezuil, responsable de hostelería de España, admitió: «Hemos mucha tarea por delantetenemos que trabajar para Es este sector el que retira el coche de la economía española. España es un país que ha duplicado el empleo en turismo en 20 años. actualmente estamos en La compleja situación de la que debemos recuperarnos. Espero que crezcamos en 2023 a pesar de las muchas dificultades que enfrentamos, así que tenemos Gran trabajo en el futuro.«.

El papel principal de la sostenibilidad.

El sector turístico europeo, que estos días está representado por los delegados de Hotrec en Tenerife, se mostró convencido de ello Es necesario avanzar más rápido hacia la sostenibilidadPorque el turismo no se entiende de otra manera. De hecho, este viernes visitaron instalaciones Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER)una organización de investigación con sede en el Cabildo de Tenerife, dedicada al conocimiento y la investigación sobre energías renovables, bioclima, vulcanología o desarrollo sostenible, entre otras áreas de trabajo.

Joan Gaspart recibió un Premio Hotrec Especial por su trayectoria en beneficio de la industria hotelera. En la imagen, Alexandros Vasilikos, presidente de la Asociación Europea de Hospitalidad, le otorgó una medalla.

En un panel de discusión sobre el tema, Noemí PadrónProfesor de Economía de la Universidad de la Laguna e Investigador del Proyecto Europeo Innumerables Unión Europealanzó tres propuestas concretas en Compromiso con la transición energética y la descarbonización del turismo: “Dejar de subsidiar algunos costos, incluidos los costos de energía, y comenzar a soportarlos internamente; aumentar Competitividad económica continuar atrayendo turismo; Finalmente, Capacidad limitada Con una estrategia global que define lo que queremos en el futuro.

“Sabemos que las personas son las que finalmente implementan las acciones de ‘reducir, reutilizar, reciclar’, las 3R, y cuanto más motivadas estén, mejores resultados obtendremos a favor de la sustentabilidad”, explica Sandra Herrera, Directora de Marketing y Ventas en GF Hotels.

Por su parte, el máximo responsable de Ashotel está convencido de que la industria hotelera y turística tiene una oportunidad clara: la puesta en marcha Proyectos e inversiones de interés colectivo para mantener la posición competitiva del sector. Así, la asociación está trabajando actualmente en una formulación plan de acción climática, con el objetivo de que el destino sea neutro en carbono para 2050; junto a en Proyectos de generación colectiva con fuentes de energía renovables (PV), asesorando a los socios en este tema y la movilidad sostenible.

Hoteleros y agricultores crearon hace un año la primera comunidad de turismo circular, una iniciativa en la que participan actualmente 12 hoteles en Adejecifra que próximamente se incrementará porque “el objetivo final es Extender el proyecto a toda la isla de Tenerifeya que la gestión de residuos y la economía circular son dos objetivos principales del progreso como destino”.

Últimas noticias de Hotrec, también relacionadas con estos desafíos, en:

– Ley de Vivienda: Hoteles alertan de sus riesgos en el sector

– La industria hotelera en Europa debatirá en Adeje sobre normativa y retos

– Ramón Estalella, reelegido como miembro de la Junta Ejecutiva de HOTREC

– Los hoteleros creen que la propuesta de la Comisión Europea ‘iguala oportunidades’

– Los hoteleros europeos piden una reducción de los precios de la energía