El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron lanzar una nueva edición especial de Planes de sostenibilidad del turismo de destinode 478 millones de euros Plan de recuperación, transformación y resiliencia. Esto se decidió dentro La excepcional conferencia sectorial para el turismoque se llevó a cabo el viernes.
En la nueva invitación, que fue aprobada conjuntamente por el Gobierno y las Comunidades Autónomas, se acordó que una gran parte de estos fondos se destinarían Al turismo de sol y playa.
Estos 478 millones extra, procedentes íntegramente de fondos de próxima generación de la UE, se suman a los 660 millones destinados a la misma finalidad en 2021 y a los 720 millones de copias del año pasado.
En total, se han destinado 1.858 millones de dirhams a estos proyectos, que tienen prioridad sostenibilidad f ambiental digitalización Con el objetivo de conseguir un turismo más competitivo y de mayor calidad.
Los ayuntamientos y otras entidades locales, así como las comunidades que deseen acogerse a estos planes, deberán presentar sus proyectos al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo entre el 1 de febrero y el 6 de marzo.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió la Jornada del Sector Turístico acompañada de la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Murillo, y el director de Torrespana, Miguel Sanz, entre otros dignatarios
Las iniciativas de las entidades locales serán evaluadas conjuntamente por Ministro de Estado de Asuntos Turísticos y el Autonomía. Los gobiernos independientes también pueden optar por estos fondos a través de medidas de cohesión en su territorio de destino.
“Nuestra prioridad este año es aumentar la competitividad de nuestros destinos turísticos y apostar por un nuevo modelo digital más sostenible que incremente su capacidad de cohesión territorial”, afirma Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
Señaló que este año Prioridad del Plan Nacional de Turismo Los destinos turísticos serán de sol, arena y azul, que es un reconocimiento de B destinos líderes y motivados para actualizarlo.
En la Convocatoria Especial de 2022, se presentaron más de 500 propuestas, entre ellas 196 seleccionados. De ellos, 175 fueron promovidos por entidades locales. Los 21 proyectos restantes corresponden a las medidas de coherencia de destino presentadas por las distintas comunidades autónomas.