El Palau de Congressos de Palma, gestionado por Meliá Hotels International, tuvo su mejor año para abrir en 2017 en 2022. A pesar de que el inicio de año estuvo condicionado por omicron,Logró una facturación de 16,2 millones de euros, duplicando el resultado de 2021 e incluso mejorando las cifras de años anteriores. Las perspectivas para 2023 son positivas en parte gracias al evento de formación internacional para el sector de la automoción, al que asistieron cerca de 12.000 personas de todo el mundo.
En el complejo formado por el Palau de Congressos y el Hotel Meliá Palma Bay se celebraron un total de 226 eventos, un 78% más que en 2021, y el número de participantes aumentó un 151,7% hasta los 61.476. A pesar del fuerte aumento, la asistencia fue ligeramente inferior a la de 2019.
Según los resultados presentados el viernes, La actividad del complejo ha supuesto más de 35.000 estancias en planta hotelera de la ciudadSe estima que el impacto económico superó los 22,5 millones de euros, como consecuencia del gasto de los asistentes al destino.
Por tipo de evento, ferias y exposiciones concentraron el 28% del total de asistentes durante el año, congresos 23%, eventos sociales 15%, congresos 11%, reuniones 8% y el resto fueron eventos varios.
Los actos de proximidad superaron el 50% de asistencia, lo que demuestra que Palau se ha consolidado como el espacio de encuentro y activación social y empresarial de la ciudad.

En cuanto al hotel Melia Palma Bay, en 2022 acogió a 107.966 huéspedes, lo que supone 65.438 plazas hoteleras. La ocupación promedió en torno al 67% en el conjunto del año (77,5% excluyendo el 1T, marcado con una micra), y el ingreso medio por habitación disponible (RevPar) fue de 102,4€ (+29,3%).
El ejercicio también ha arrojado un balance positivo en términos de compromiso social y medioambiental, ya que la reactivación de la actividad ha permitido a Palau aumentar su plantilla media hasta los 112 empleados, con un 62% de los puestos directivos ocupados por mujeres.
En el ámbito medioambiental, Palau y su hotel Meliá Palma Bay se han implicado un año más en el proyecto hotelero circular “Finhava” Terme, continuando con la mejora de la gestión de residuos y con el que han conseguido conseguir más de 7 toneladas de alimentos de productores agrícolas locales . Asimismo, gracias a las medidas de ahorro y eficiencia energética se ha conseguido reducir la huella de carbono de cada cliente en un 45,7% respecto a 2021.
2023 tiene buenas perspectivas
De cara a 2023, el año comenzaba con la celebración de un evento internacional de formación para el sector de la automoción, al que asistieron cerca de 12.000 personas de todo el mundo y que ocuparía el Palau de Congressos durante tres meses generando, en su conjunto, más de 35.000 hoteles en la ciudad.
El panorama sigue siendo bastante favorable para lo que resta del año, con nada menos que una decena de grandes congresos y eventos confirmados y un primer semestre ocupando prácticamente todos los espacios.