• 24 de marzo de 2025 11:02

República Dominicana impulsa nuevas formas de turismo

Ene 19, 2023

“Estamos desarrollando nuevas formas de turismo, con un enfoque sustentable, que a su vez mejore el desarrollo social y económico de las comunidades a través de su potencial cultural, patrimonial y natural”, dijo. david colladoMinistro de Turismo de República Dominicana en entrevista con HOSTELTUR. En este sentido, están impulsando nuevos polos turísticos para diversificar la oferta y ofrecer alternativas al viajero que quiere algo más que sol y playa y busca sumergirse en el entorno.

El modelo integral de “sol y playa” desarrollado hasta ahora en el sector ha posicionado a República Dominicana como el destino turístico más importante de la región (y con la recuperación pospandemia más rápida) y ha permitido que la actividad aporte significativamente a la economía. Hoy apuestan por diversificar y ampliar la oferta turística.

Punta Cana, Puerto Plata, Samaná, La Romana y Santo Domingo son los destinos turísticos más concentrados del mercado internacional, pero el sector público y privado impulsan el desarrollo de nuevos polos turísticos en Michis, Punta Bergantín y Pedernales

Mitch, gran apuesta

Tanto diversificar la oferta turística, como promover un modelo turístico sustentable, inclusivo y competitivo, explicó David Collado, “son parte de las pautas que estamos marcando para nuevos destinos a explorar”, y el de Michi es una de ellas. El objetivo es atraer a turistas más exigentes “que busquen estar en comunión con la naturaleza en espacios funcionales que respeten el medio ambiente y enfaticen el trabajo con las economías regionales”. Con este fin, se fomentan las inversiones en la región.

Actualmente, Miches cuenta con seis proyectos turísticos aprobados, con más de 3.100 cuartos hoteleros y más de 1.400 cuartos residenciales, “que se enfocan en brindar una experiencia de lujo en relación y preservación del medio ambiente”, dice el ministro.

Como promotor del turismo de lujo sostenible y Miches Showcase, se encuentra el proyecto Tropicalia, “un desarrollo turístico de baja intensidad, bajo impacto ambiental y absoluto respeto por el entorno natural”.

más información

Un nuevo polo turístico de $1,000 millones en República Dominicana

Punta Bergantine, un proyecto con más de 6.700 habitaciones

Este año, en la provincia de Puerto Plata, se construyó punta bergantín “El proyecto de 8 millones de metros cuadrados sumará 6,700 cuartos de hotel, un campo de golf, un centro industrial, un centro de negocios urbano y una zona de desarrollo turístico urbano”, según detalló el Ministerio de Turismo dominicano. Se estima que se podrían crear 83.250 puestos de trabajo y se ofrecerán incentivos especiales para asegurar el éxito de las empresas.

Este nuevo polo turístico y urbano permitirá la consolidación y diversificación económica y social de la oferta turística de Puerto Plata, ya que contará con un centro de innovación donde confluirán empresas tecnológicas y universidades nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, Aspira a convertirse en un destino preferente para el turismo vinculado a la industria cinematográfica mundialya que One Race Films, para el actor Vin Diesel, tendrá un estudio de cine y también se construirá un campo de golf de 18 hoyos.

Montaña Redonda, Michies.

Pedernales, una promoción de 1.400 millones de euros

El desarrollo del turismo sustentable en la provincia de Pedernales es un proyecto que constará de un área total de unos 44.000.000 de metros cuadrados y contempla el desarrollo de un área hotelera -en febrero se iniciará la construcción de los dos primeros establecimientos- y la construcción de un aeropuerto e infraestructuras de servicios como carreteras, infraestructura sanitaria y sistema eléctrico. Está previsto invertir entre 1.000 y 1.500 millones de dólares (entre 930 millones de euros y 1.395 millones de euros).

Otros grandes proyectos

Los tres mencionados no son los únicos proyectos para mejorar la oferta de destinos.

En Santo Domingo, en la Zona Colonial, «se espera que la cantidad de cuartos hoteleros llegue a 1.200 en los próximos dos años», destaca el Ministerio, entre ellos Iberostar Boutique Hotel Las Mercedes Que incluirá 130 suites. El sector público ejecuta, hasta 2025, el programa de desarrollo turístico integral de la ciudad colonial, que consiste en restaurar los espacios públicos y mejorar las condiciones habitacionales de la población.

En cambio, el turismo de cruceros en Samaná se impulsa a través de la construcción, explotación y operación de Puerto Duarte, un complejo de turismo de ocio y puerto de cruceros con inversiones superiores a los 60 millones de dólares (55,8 millones de euros).

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio, en Arroyo Parril, “está previsto realizar el mantenimiento ordinario, adecuación y ampliación del muelle existente para el desarrollo de la terminal de cruceros, que permita un uso eficiente de la infraestructura existente, con las mejoras necesarias”. lograr el arribo de embarcaciones tipo Oasis, y embarcaciones más grandes (8.500 pasajeros) y recibir turistas de todo el mundo”.