• 19 de abril de 2025 04:59

La gastronomía potencia su atractivo como atractivo turístico

Ene 26, 2023

La gastronomía y la restauración son un factor fundamental en la oferta turística y su capacidad de atracción de viajeros aumenta cada día. Tienen un papel destacado para los profesionales del marketing turístico, según las conclusiones de su encuesta Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER).

El análisis realizado durante las jornadas profesionales de la última edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (vítor) , indica que profesionales de marketing Otorgaron una puntuación global de 8,65, en una escala del 1 al 10, al papel que juega la gastronomía en la presentación del destino.

a mi tipo de experiencia gastronómica preferido por los profesionales de la industria, Restaurantes clásicoscon sus platos y recetas tradicionales, lo prefieren el 67,82% de los encuestados, seguido de bar de tapas40,23%, y en tercer lugar, establecimientos de comida internacional28,89%.

En cuanto a las preferencias en el ámbito gastronómico, Aprende sobre la cultura culinaria local. es el factor más destacado para el 70,1% de los encuestados, seguido del factor Conoce los restaurantes de las ciudades visitadasSegún el 31,03%, y en tercer lugar el 25,29%, lo más importante Disfruta de las reuniones sociales alrededor de una mesa.

Las reuniones sociales alrededor de una mesa son para algunos profesionales el principal detonante para acudir a un restaurante.

en las características más importantes los lugares Para que los turistas puedan disfrutar de propuestas gastronómicas calidad de visualización Lidera el ranking, según el 50,5% de los encuestados. El siguiente es El precio de las letras y los rollos.frente al 40,23%, y en tercer lugar, el importe y Variedad de ofertas De los restaurantes disponibles en cada destino, aumentó un 17,24%.

Gastar en un programa de cocina

En cuanto al gasto en restauración y gastronomía de los expositores y visitantes profesionales de Vietor, el número medio de comidas consumidas fuera de sus hoteles fue de 3,8 por persona.

la gastos promedio Ascendió a 43,7 euros por la comida. La cifra multiplicada por 136.000 visitantes profesionales supuso que, sobre 516.800 comidas, el gasto total en restauración durante la feria rondara los 23 millones de euros.