Sevilla acogerá la décima edición del Mercado de viajes de cultura y gastronomía patrimonio mundial Entre los días 24 y 26 de septiembre, con la participación de unos 50 compradores y numerosos expositores que participarán en una Un evento especial que combina componentes de turismo cultural y MICE, con un proceso de selección muy completoSegún ha explicado este martes en la capital andaluza su consejero delegado, charro trabado.
Con posibilidad de generar Ingresos de «unos 200 millones a medio y largo plazo»calculado según la edición anterior, Cultourfair tiene como objetivo el posicionamiento del turismo cultural de alta gama y, para ello, selecciona hasta 50 compradores, todos ellos directivos y ejecutivos con poder de decisión, especializados en viajes de lujo, eventos (deportivos, musicales, enología o gourmet), MICE, city breaks, patrimoniales, gastronómicos, folclóricos o religiosos, entre otros.

Cuadro de exhibición frente al sector turístico de la ciudad. En el centro de la mesa están Charro Trabado y Beatriz Arella (de derecha a izquierda).
Las versiones anteriores fueron desarrolladas en Ocho ciudades de cinco paísesestos dos últimos apoyados por Comunidad de Madrid y el Madrid ciudad. “Nuestro objetivo no es crecer, sino mantenernos alrededor de 125 participantes, la misma cantidad de expositores que de compradores”. En la última edición hubo participantes de 23 países y se programaron alrededor de 2.000 fechas.
Fuerza de llamada hasta 800 registros de compradores«que aprobamos entre 80 y 90, de los cuales 50 como máximo, dependiendo del número de expositores, pero para aprobar a estos compradores, los estudiamos porque Sabemos la picaresca que se crea con mucho acontecer alrededor de estas ferias, y hay muchos falsos compradores«.
Aparte de la base de datos de la empresa matriz de 300.000 compradores, tienen una «lista negra» de unos 5.000 compradores falsos.
Este evento se celebró por primera vez en Sevilla, repitiéndose también en 2000 y 2013. Ayuntamiento de Sevilla En el reciente WTM 2022 evento al que asistieron compradores corporativos, touroperadores, agencias MICE y agencias especializadas en turismo cultural, dando lugar a este mix que, dice Trabado, permite generar más negocio debido a la alta demanda de turismo cultural que disfrutan los MICE programas. .

A la presentación de Cultourfair fueron invitados representantes del sector, entre ellos el presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla (AHS), Manuel Cornex; el responsable de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise), José Manuel Lastra; y el presidente de la Asociación Sevillana de Empresas de Turismo (ASET), Jorge Robles.
Director de Promoción Internacional y Congresos Oficina Ciudad de SevillaY Beatriz Arela, comentó en un encuentro que mantuvo con medios de comunicación y representantes del sector turístico de la ciudad que los buenos resultados obtenidos en la última edición en Madrid hicieron creer al Ayuntamiento que era un muy buen momento para traer de vuelta la feria a Sevilla. Lo más innovador, señaló, es la mezcla que se lleva a cabo en Cultourfair”, señaló.Hay muchos eventos MICE, hay muchos eventos culturales, pero la combinación de los dos y el espectro que alcanza este simplemente no sucede.«Hasta el día de hoy es el único», afirmó Trabadeau.