Desde este mes de enero, Agencia de viajes Están obligados a comunicar al Ministerio del Interior los datos de las reservas de las personas que residan en residencia española o que alquilen un coche. Un compromiso considerado inapropiado por los minoristas. Por esta razón, bajo Tour 2023la Federación Española de Agencias de Viajes (CEAV) brindó un comunicado reiterando su pedido de que las dependencias sean excluidas de esta norma, aunque no descarta acciones legales.
La obligación impuesta por el Real Decreto 933/2021 es «en su totalidad injusto»“Al ser intermediarios en las reservas, transmiten los datos de los viajeros a los establecimientos de alojamiento o a las empresas de alquiler de coches para que puedan formalizar las reservas, por lo que deben ser los únicos obligados por este mensaje y no las agencias de viajes”, se lee. el comunicado leído ayer. Faye Taylor, presidenta de Españabajo Fitur.
El documento afirma que es “completamente desproporcionado que el Gobierno español defina tan ampliamente a estos sectores, incluidas las agencias de viajes, cuando no prestan servicio de alojamiento o alquiler de coches”.
Además, se considera que «el Real Decreto viola la normativa de protección de datos Así, su entrada en vigor podría dar lugar a tratamientos masivos e ilegales de datos personales, según el informe de la Comisión Europea.

Faye Taylor, presidenta de SpainDMCs, fue la encargada de leer el comunicado en el stand de CEAV en la Feria Internacional de Turismo (FITOR).
El comunicado confirma que España es el único país de la Unión Europea que exige esta cesión de datos a las agencias de viajes
nota que Hace que las empresas sean especialmente menos competitivas. Como recepción de turistas extranjeros ya que puede dificultar la entrada de visitantes.
Asimismo, el documento de la CEAV señala que la plataforma en la que tienen que incluir los datos solicitados “no es compatible con el modelo MICE, donde las reservas se realizan a nombre de una persona jurídica”.
Por otro lado, argumentan que Las agencias no tienen medios suficientes para cumplir con este nuevo compromiso. Recuerda que la gran mayoría Pequeñas, medianas y microempresas“que se verá totalmente impedida de llevar a cabo la integración tecnológica de comunicación máquina a máquina para este gran volumen de datos que exige la nueva normativa”.
Después, Tendrán que introducir manualmente los datos Teniendo en cuenta que la normativa establece que debe implementarse en un plazo no mayor a 24 horas, las agencias deberán “enfrentar grandes gastos de personal En un momento en que estas empresas aún se están recuperando del severo daño económico causado por la pandemia”.
Más información sobre la nueva normativa
ACAVe, CEAV y UNAV dan por sentadas las reservas de registro
Las agencias deben reportar los datos de sus clientes al Ministerio del Interior
Nuevas obligaciones de registro de viajeros: ¿cuándo entrarán en vigor?