La transformación digital en el sector turístico pretende revolucionar la experiencia de usuario, convirtiendo cada paso en algo Más sencillo, más intuitivo y adaptado a los tiempos Ese trabajo, además de la demanda de las nuevas generaciones: los nativos digitales. Dónde Rico Afirman que “la digitalización Beneficia a toda la industria.desde el usuario final hasta las empresas, los intermediarios y sus trabajadores»; pero no «Cómo».
El exceso de automatización, como se ha subrayado Ana VásquezDirector de Servicios y Soluciones Digitales de Ricoh, presenta «una oportunidad para que el sector turístico ayude empoderamiento del cliente Y déjelos realizar acciones de forma completamente independiente. También proporciona grandes beneficios para trabajadores de la industriaPor lo tanto, pueden enfocar su tiempo en tareas menos mecánicas, más productivas y de mayor valor”.
Aunque Ana Vázquez reconoce que “el uso de la robótica, la inteligencia artificial y la automatización de servicios en turismo y hostelería aún está en desarrollo, es una práctica nueva en el mercado que reduce costes y ahorra tiempo y dinero”
De hecho, la mayoría de los líderes empresariales consideran que Automatice tareas tediosas como parte esencial de estrategia de digitalizaciónSegún el último informe de Ricoh. esto puede cambiar El PIB de España aumenta un 3,1% 40.500 millones de eurosEn los próximos cinco años, el turismo será uno de los grandes beneficiarios de este progreso.

Pero, ¿dónde debería estar el foco de la digitalización? Para Vásquez, en «Dinámica Ofertas de productos dedicadas a brindar una experiencia de 360 gradosque se materializa en un crecimiento en la captura, análisis y posterior interpretación de los datos de los usuarios para seguir trabajando en la personalización de sus futuras experiencias”.
Unas experiencias que conviven offline y online. No es casualidad que en el último año el 70% de la población española haya realizado compras con el móvil, incluidas transacciones de experiencias turísticas
¿Es rentable?
La gerencia de Ricoh citó a Forbes, quien señaló que «La automatización inteligente de las operaciones turísticas ahorrará entre un 40 % y un 75 % de los gastos. Los algoritmos de minería de datos, el análisis estadístico automático, manejarán las actividades rutinarias diarias de manera eficiente y confiable, Generar conocimiento de los trabajadores de alto valor e identificar nuevas áreas de mejora«.
Más ejemplos de la aplicación de la automatización en el sector, en:
Cinco claves para que los hoteles atraigan a los nómadas digitales
5 trucos que podemos aprender de Amazon o Deliveroo en atención al cliente
– Payment Manager: el formulario de Channel Manager se convierte en Payments
Entrevista en video: Automatización de procesos dentro de los hoteles
– Digitalización para calcular la huella de carbono
– La digitalización llega también a la gestión de objetos perdidos en los hoteles