• 24 de marzo de 2025 11:33

Un estudio revela la naturaleza de los turistas que vienen a Madrid y lo que buscan

Mar 30, 2023

Los viajeros pospandemia quieren experiencias y aventuras auténticas en busca de lo que los hace felices, lo que ahora se ve agravado por la complacencia. Así lo revela el estudio realizado por la Consejería de Turismo de Madrid sobre las necesidades y expectativas de los turistas en seis mercados estratégicos para la capital española: México, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia. Darse rienda suelta a los caprichos personales, satisfacer el hedonismo y ceder a las tentaciones está en el top 3. Les atrae Madrid por su patrimonio histórico, riqueza arquitectónica, gastronomía y museos, pero también por sus intangibles como la calidez y el buen rollo. de la ciudad.

Madrid planteó en 2023 la recuperación y el crecimiento en los mercados internacionales, así como una ampliación de su estancia, lo que impulsará el gasto medio. Experiencias únicas que solo se pueden conseguir en la capital española, donde la cultura local se vive como madrileña, además de ser un modelo para Turismo lentoparte de la propuesta para atraer a estos visitantes en el futuro.

Plaza Mayor de Madrid (Foto: Turismo de Madrid)

Por ello, el objetivo de este estudio ha sido identificar las necesidades, preferencias, nuevas tendencias y cambios en los hábitos de consumo y expectativas post-Covid de los turistas para seis mercados estratégicos identificados para Madrid por su alto valor.

encuestas en cinco países

Se han realizado encuestas en diferentes mercados que pueden arrojar datos sobre quiénes son los visitantes de Madrid: qué les gusta hacer cuando viajan, qué les gusta y qué quieren según el mercado de origen, las nuevas tendencias turísticas y lo que puede ofrecer el destino a ellos.

El estudio se desarrolló entre septiembre y octubre de 2022, a través de encuestas utilizando la herramienta Google Survey. Se hicieron dos preguntas por mercado, con 16 preguntas en total, a una muestra de 150 encuestados por encuesta, en total, 1.800 encuestados en todo el país, excepto en los Estados Unidos, donde las regiones occidental y nororiental se trataron como dos mercados diferentes.

Se analizaron perfiles de viajeros de ambos sexos con edades comprendidas entre los 35 y los 65 años. Para completar el estudio, se consultaron las tendencias del mercado y los informes de las redes sociales.

Con todos los datos extraídos, se seleccionó un prototipo de perfil para cada mercado.

Museo del Prado (Foto: Álvaro López)

La información obtenida es fundamental tanto para el área turística de Madrid como para las empresas turísticas, ya que ayuda a identificar los deseos e intereses internos de estos viajeros y así poder desarrollar contenidos y estrategias publicitarias más acordes a cada perfil.

perfiles encontrados

viajeros mexicanos

En el mercado mexicano, la selfie se originó en mujeres de entre 35 y 44 años.

Estos son los viajeros a los que les encanta darse un capricho y vivir la experiencia de disfrutar de la gastronomía, la cultura y socializar. Buscan tendencias populares en Internet. Son innovadores, creativos y apasionados, y prefieren compartir experiencias especiales e inusuales. Son leales a los destinos que aman y están dispuestos a recomendarlos.

Aman la riqueza arquitectónica de Madrid, el arte pictórico icónico y el prestigio de sus museos. La gastronomía tradicional y la cultura que la rodea. Piden seguridad al salir a una fiesta

Palacio Real (Foto: Distrito Turístico de Madrid)

Viajero estadounidense (región occidental)

El grupo de hombres de entre 35 y 55 años que viajaba en pareja presentó el perfil en la zona oeste de Estados Unidos. Somos Conocedor gourmet, amantes de la gastronomía y la propuesta cultural que ésta supone. Los curiosos y amantes de la cultura, interesados ​​en la diversidad, las diferentes experiencias, la imaginación cultural y artística que ofrece Madrid.

También son relajados y quieren relajarse y disfrutar del aire libre y la calidez de la gente. Se darán caprichos o lujos, por lo que quizás encuentren atractivas propuestas para ella. Lujo pagable. Suelen ser leales a su destino, pero aun así, es necesario crear canales para reconectar con ellos.

A los madrileños les encanta la gastronomía, la cultura y las características. Así como sus palacios, plazas históricas, museos y jardines distintivos. Les gustan las calles y los balcones como propuestas al aire libre, cómodas y relajadas, que reflejen la calidez y el buen rollo de la ciudad.

Viajero estadounidense (región noreste)

En este mercado estadounidense, la foto de perfil surgió del grupo de mujeres de entre 35 y 44 años.

Son cosmopolitas y sofisticados y consumen contenido de viajes de nicho. Cultural, artística, intelectual y gastronómicamente, se interesan por otras culturas y buscan la auténtica inmersión. Les atraen las compras y las ofertas para darse un capricho, el lujo oLujo pagable.

Gran Vía (foto: florian-wehde-WBGjg0DsO_g-unsplash)

Planifican su viaje con un año de anticipación y consultan blogs de viajes. Sus referencias de viaje también son de estilo de vida Y Bienestar. Aunque son menos sinceros y dispuestos a recomendar, son más conscientes de Exceso de turismo.

En Madrid lo que más valoran es la gastronomía desde el punto de vista cultural, local e histórico. Museos, galerías especializadas y espacios de arte. También la vida artística que se respira en los míticos cafés y tabernas, las casas históricas o la auténtica tabla. Aprecian la riqueza arquitectónica tradicional y alternativa. Les encanta buscar moda española, boutiques de diseñadores, boutiques vintage, hoteles de lujo y experiencias diferentes.

viajeros británicos

El perfil británico estuvo determinado por el grupo de hombres entre 44 y 55 años.

Es racional, tradicional y va por el precio más ventajoso. Buscan espacios naturales y soleados, incluso dentro de las ciudades. de los hitos de la ciudad (caminar), hacer turismo tradicional a pie de calle, caminar y deambular conociendo y disfrutando de los atractivos arquitectónicos y gastronómicos típicos.

Planifican en función del precio y deciden, respaldados por recomendaciones de expertos de OTA, agencias de viajes o búsquedas en Google. Aunque son fieles, más que recomendar destinos, prefieren hacerlo reseñasque es un canal al que suelen consultar.

A los madrileños les encantan las plazas, los palacios, los bulevares, los museos y el turismo al aire libre. Parques y espacios verdes, buen tiempo. Gastronomía tradicional y degustación de tapas en las terrazas. También excursiones desde la ciudad a las zonas verdes como la montaña

(imagen: Adobe Stock)

viajeros franceses

El grupo de mujeres de entre 35 y 54 años surgió como un perfil francés.

Son experimentales y les encanta la personalización, por eso también viajan para encontrar espacios y tiempo para disfrutar de sus aficiones y actividades que les llenan. Necesitan variedad para poder elegir y agrupar el viaje según sus intereses.

Buscan actividades relacionadas con el arte y la cultura, y están abiertos a darse lujos y vivir experiencias distintas. estilo de vida y lujo Planean a corto plazo, planificando un viaje a Madrid de una semana a un mes. Consultan y consumen medios especializados.

Ecologistas y orgullosas de su identidad, feministas, LGBTI, madres, supervivientes, políticas… lo que influye en cómo viajan y qué esperan.

Aman la riqueza arquitectónica e histórica de Madrid. Museos, colecciones permanentes y temporales, galerías y espacios de arte. La vida artística adapta tu lenguaje en musicales, ópera, teatro experimental y flamenco

viajero alemán

En el mercado alemán, el perfil se fija en el grupo de hombres y mujeres entre 35 y 55 años, con mayor foco en hombres de 45 a 55 años.

Los viajeros alemanes son fiesteros y musicales: viajan a donde tienen que ir, siguiendo a las bandas que aman. Es de los que se dan cualquier capricho o lujo que se le antoja. Artísticos, culturales y experimentales, además de festivales y conciertos, buscan visitar un museo, vivir la gastronomía y descubrir espacios históricos.

Espontáneamente, pero los planificadores, si hay algún concierto que les interese, compran la entrada y planifican su viaje, ya sea con una semana de antelación o con un año de antelación, aunque suelen adelantar una media de 2 a 4 meses. Es necesario crear acciones de fidelización con ellos.

Festivales y conciertos en Madrid (Foto: luismi-sanchez-H9pGiexsG2k-unsplash)

De acuerdo con su perfil, desde Madrid se sienten atraídos por los festivales y la propuesta musical de la ciudad. Vida artística, buenos sentimientos, arte y música. Museos, espacios de arte, riqueza arquitectónica e histórica y gastronomía tradicional con el prof promover. Aquellos que buscan buen ambiente, el buen rollo de Madrid está entre las tres razones principales para visitar

Conclusiones generales

El estudio extrajo conclusiones transversales relevantes del análisis de estos seis mercados que deben ser considerados:

El patrimonio histórico, la gastronomía y los museos son los atractivos que todo el mundo busca en general.

Madrid necesita potenciar y ubicar sus museos principales y alternativos.

– Necesitamos explotar la gastronomía desde diferentes perspectivas, formas y géneros.

Nuestros visitantes son apasionados y honestos, necesitan experiencias especiales e inusuales.

Otros atractivos que puede ofrecer Madrid, unas experiencias únicas posibles solo en sus calles y núcleo, son la calidez y buen rollo de su gente, la fiesta segura, la escena musical y artística, la oferta cultural, el ecoturismo, los anfiteatros, las compras en tiendas independientes y al aire libre. camina.

Foto: alex-vasey-Zy-W7KWEyFE-unsplash

Nuevos contenidos y nuevas estrategias.

En concreto, en base a los resultados de este estudio, la Región Turística de Madrid prepara su nueva estrategia de marketing digital y contenidos inspiradores para posicionar a Madrid como destino experimental y atraer a estos mercados estratégicos y público objetivo, un turista que tiene un impacto significativo en el ciudad y toda su cadena de valor.

Una conclusión es ofrecerles una visita más experimentada con contenido no intrusivo y auténtico. Vive Madrid al máximo, porque la ciudad puede responder a todas tus expectativas: buen ambiente, patrimonio histórico y artístico trasladado a los museos principales y alternativos, gastronomía llena de nuevas y muy diversas ofertas, entretenimiento a través del flamenco, musicales, todos sus espectáculos nocturnos o grandes eventos musicales y deportivos que tiene cita sólo en Madrid.

Al enumerar todas estas experiencias y transmitirles las novedades relacionadas con su oferta turística, se sentirán motivados a permanecer más días en la capital española, lo que sin duda aumentará su gasto medio. Con contenidos audiovisuales innovadores y más, les animará a recomendar Madrid en su entorno y en sus redes sociales y reseñas.

Más información en: esMADRID o en LinkedIn