• 21 de marzo de 2025 01:49

Riesgos de la recuperación del turismo tras la epidemia

Abr 27, 2023

La foto fue tomada en Roma la semana pasada. El turismo ha vuelto con fuerza a muchas ciudades europeas.

a qué Señales de peligro ¿Quiero decir?

Cuellos de botella en el transporte aéreo

Las razones son muchas:

Dato a tener en cuenta: aprox. 83% de turistas extranjeros Quién viajó a España el año pasado llegaron en avion.

Auge de los apartamentos turísticos

Continuaron expandiéndose por España con poco control, a pesar de los intentos de las comunidades autónomas y los ayuntamientos de regularlos ellos mismos. Mini-hoteles y pensiones.

Este crecimiento en la oferta va mucho más allá del mero goteo constante de viviendas que se comercializan a través de plataformas en línea. Ya hemos hablado de edificios completos Convertirse en hotel de la noche a la mañana, sin llegar a ser hotel ni pensión (a efectos de licencias, servicios, normas de seguridad, creación de empleo, pago de impuestos…).

El resurgimiento de la fobia al turismo… y nuevas leyes

El auge de los apartamentos turísticos -que prácticamente está reduciendo el stock de vivienda tradicional en alquiler, y provocando por tanto la expulsión de residentes- es una de las principales razones que está alimentando Rechazo social al turismo entre la población.

Pero cuidado, la fobia al turismo ya no es un fenómeno que solo ocurre en ciudades importantes. Cada vez son más los indicios del creciente rechazo social al turismo en playa y ciudades del interior.

eso tensión Lo social, por su parte, tarde o temprano acabará afectándome campo políticoque se traducirá en Nuevas leyes y reglamentos que harían que los justos paguen por los pecadores.

Mayores costos y tasas de interés más altas

El hecho de que los turistas lleguen en masa no significa necesariamente que Rentabilidad ser mayor

Podemos esperar que en 2023 y 2024 la inflación y las tasas de interés más altas afecten los resultados de las empresas turísticas en mucha mayor medida que en los años previos a la pandemia.

“Pasamos por el ciclo inflacionario bastante intenso el año pasado y ahora es bajo más estable Qué podemos esperar al principio”, advierte Javier Ibáñez de Aldequa, economista de CaixaBank.

«Estamos justo en Escenario de choque de costos importantestanto para él aumento de la deuda al aumentar los precios consumo Como alimentos para abastecer a hoteles y restaurantes. una luz o el Gas (…) El aumento de costes supone un gran peligro para el sector este año”, añade este experto.

Imagen: Adobe Stock

Parar para pensar

No todas las noticias son negativas. La fuerte recuperación de la demanda de viajes en los países europeos y la dinamización de los mercados de larga distancia (EEUU, China, Japón, Brasil…) es un motor de crecimiento del sector turístico español.

Sin embargo, No debemos sorprendernos por la intensa recuperación Lo que está viviendo el turismo después de tres años de pandemia.

Es cierto que vuelven a llegar turistas en abundancia, pero quizás vamos demasiado rápido…

¿Tenemos un buen agarre en el volante? los frenos funcionan correctamente, el motor responderá sin problemas a la aceleración si tienes que adelantar; Algo nos distrae. Los reflejos del sol impiden que veamos las señales de advertencia en la carretera; Cuando oscurezca, ¿los rayos cortos y largos iluminarán claramente lo que está frente a nosotros?

Dicho todo esto, os animo a que nos acompañéis en el Foro Hosteltur 2023 que tendrá lugar el próximo miércoles 3 de mayo en Madrid, donde analizaremos en profundidad Claves de la nueva hoja de ruta del turismo con ponentes de alto nivel. Pueden asistir al evento de forma presencial o seguir las conferencias por streaming.

Seguro que será En la carretera Nos permitirá a todos pensar, extraer ideas para el futuro y, por supuesto, conocer amigos.