• 21 de marzo de 2025 00:58

Malestar interno en el sector de las agencias de viajes

Mar 30, 2023

En concreto, el presidente de esta última organización, Jordi Marti, afirma que «con este presidente se nos ha hecho difícil incorporarnos a la CEAV», en referencia al reelegido Garrido. Se señaló directamente Excluir ACAVE de la negociación del nuevo convenio colectivo de agencia, que la CEAV negocia únicamente en beneficio del empleador con su mandante, Mercedes Tejero, a cargo.

Al respecto, Martí indicó que ACAVE representa a más del 15% de los trabajadores del sector, con los que puede participar legalmente en la mesa de negociación de un contrato de trabajo. Sin embargo, “la CEAV nos vetó y nos dijeron que Había llegado a un acuerdo con los sindicatos. Hasta que se oponen a nosotros, lo que nos parece extraño.

REVERSO CEAV ACAVE

Además, culpa al sindicato de imponer condiciones que él mismo no cumple, como que «la única forma de demostrarlo es a través del TC2 de cada empresa, algo que CEAV no ha hechoPor otro lado, ACAVE proporcionó «certificados de empresa y cuotas de afiliación», pero como el asunto no avanza, lo he puesto en manos de la casa de bolsa SIMA.

Jordi Marti admitió que mantiene una buena relación personal con Carlos Garrido, y que no quiere entrar en conflictos, pero considera la entidad que preside Debería ser más representativo sobre los problemas que afectan al sector. Pone a su servicio sus fuertes servicios jurídicos, que considera “la fuerza de la asociación” y que tiene muchos frentes abiertos.

Además del convenio colectivo, las agencias de viajes se enfrentan al expediente de reservas del Ministerio del Interior y abren litigios con Ryanair y Vueling

Y en cuanto a la UNAV, el mismo martes se realizó una Asamblea General en la que participé Acordó por unanimidad posponer su salida de la CEAV al 30 de septiembre, en un intento de «agotar los medios de entendimiento» mientras tanto, y en concreto, de «intentar reorientar la situación» surgida tras la reelección de Carlos Garrido ocho meses antes de cumplir el mandato y sin convocar elecciones .

Decisión histórica para la UNAF

El propio agraviado expuso sus alegaciones durante la Asamblea General, que se celebró en la sede de la CEOE-CEIM con Asistencia de 22 directores. Sin embargo, la conclusión fue una «decisión histórica y difícil», como explicó al final de la reunión el jefe de la UNAV, José Luis Méndez, como posponer en lugar de suspender la posibilidad de abandonar el sindicato.

La Asamblea General de la UNAV se llevó a cabo el martes 29 de marzo.

Cabe señalar que esta entidad ya ha confirmado en un comunicado emitido el pasado 23 de marzo su «descontento con Ninguno de UNAV continuósobre temas comerciales relacionados con la convocatoria de actos en Madrid.Finalmente, también criticó las «constantes filtraciones de asuntos sindicales por intentar condicionar la opinión pública sin consenso previo y de forma unilateral» por parte de la CEAV.

Entrada ACAVE en CEAV

También es importante recordar que la UNAV propuso nombrar un comité para Análisis de inclusión potencial de ACAVE – Con 450 participantes y unos 1.000 puntos de venta – podrá presentar una candidatura por unanimidad. Por último, la federación también ha querido manifestar su “inconformidad con la persistente negativa a celebrar una reunión del Comité Ejecutivo de la CEAV”, cuestión que se viene produciendo desde hace dos años.

Más información relacionada con las agencias de viajes:

– CEAV celebrará sus jornadas técnicas en Salamanca

– Registro documental: ¿aún es posible eludir su presentación?

– Más de 15 años de conflictos entre agencias de viajes y Ryanair

– ACAVE insta al máximo responsable de Vueling a revertir la nueva política comercial

– Acuerdo de agencia: hay que mejorar los salarios para atraer talento

Por el momento, no es posible predecir el desenlace de toda esta perturbación, pero es fácil adivinar que 2023 será el año de la reorganización de un sector de la actividad turística, el sector de la distribución, que ha atravesado un período de tiempo . Profunda crisis durante la pandemia de COVID-19 y que Enfrenta muchos desafíos importantes. Además de lo anterior, la digitalización y la falta de conveniencia entre generaciones, por mencionar algunos, también son factores apremiantes.