FiturtechY, el departamento de Fitur especializado en innovación, sostenibilidad y tecnología en turismo, organizado en colaboración con el ITH (Instituto Tecnológico Hotelero), volvió a presentar la tecnología disponible, que aún no ha aparecido, Respondiendo a los desafíos futuros frente al sector. Después de tres días de programas completos en Cuatro foros en los que se divide Fiturtechycon el fin de analizar la situación actual y las soluciones al alcance de empresarios y profesionales desde todos los puntos de vista posibles, se conclusiones de estos dias
Debemos partir de la premisa, como sugiere ITH, de que “ innovación Es la llave que permite a las empresas avanzar y sobrevivir competitivo y atractivo para los viajeros. Al ser innovador, puede Mejore la eficiencia operativa y reduzca los costosque puede beneficiar tanto a las empresas como a sus clientes, ayudándoles a hacerlo el distingue En un mercado muy competitivo.
Y esto es tecnología, admitió José Álvarez de PereaDirector de Kendryl Vital Para España y Portugal, en su participación en la mesa de Pequeños y grandes proyectos para el progreso humanoRealmente se convirtió en una cosa estratégico a nivel empresarial. En los comités de dirección, la agenda digital ya es casi tan relevante como la agenda.”
1.- La economía de los datos
Mucho se ha dicho este año sobre la importancia de La economía de los datos y mejoras que implica su participación, según lo publicado hostaltour La actualidad turística en el intercambio de datos, la clave para sacarle el máximo partido.

De izquierda a derecha, el moderador, Juan Daniel Núñez, editor de Smart Travel News; José Álvarez de Perea, director general de Kyndryl Vital para España y Portugal; Joanne Anthony Malonda, Directora de Desarrollo de Negocio Turístico de GMV; y Melchor Sanz, CTO de HP Iberia.
Aunque la verdad también se admite joanne anthony malondaresponsable del desarrollo del negocio turístico en GMV«Todavía hay una cierta cosa Propietarios de hoteles sospechosos de compartir sus datos con los competidores. Son cada vez más conscientes de su valor, pero temen perder el control. Y esto es ahora La tecnología permite compartir información sin salir de la organización y prueba de que es para uso exclusivo y por tiempo limitado autorizado por el hotelero. De esta manera puedes Acceda a la información de todos sus competidores sin tener que compartir esa información«.
2.- Inteligencia artificial
La inteligencia artificial es sin duda la tecnología que cada vez gana más peso en este sector. Las empresas están permitidas Automatización de tareas – ahorrando así tiempo y reduciendo costes – y hacer previsiones más precisas Dependiente de los datos.
ITH está trabajando en la implementación de un proyecto nacional de herramienta de inteligencia competitiva Esto permite realizar pronósticos de demanda de una manera más precisa. Tendencia Bion Se basa en datos reales de hoteles, los cuales comparten información sobre reservas, mercados, canales, segmentación de clientes, etc., a través de la interconexión de su sistema de gestión del desempeño.
Pero lo último en este ámbito es sin duda charlarque vimos nacer en el año 2022. Un prototipo de chatbot para inteligencia artificial especializado en diálogo y programación que ya está dando servicio Millones de órdenes de producción cada díacomo dicen en su web.
3.- Metaverso y Web3
Las nuevas generaciones de clientes se centran cada vez más en Convirtiendo todas las etapas del viaje en una experiencia única. Por ello, herramientas como Metaverso y Web 3 Abriendo un amplio abanico de oportunidades para el sector turístico.
El Metaverso Así, se convierte en una herramienta fundamental para atraer a un público más joven, nativo digital, como hace Benidorm, porque les permite Visualiza y crea el viaje de tus sueños de forma virtual y personal. También se puede utilizar para el desarrollo de los trabajadores, creando entornos de entrenamiento y capacitación en línea.
4.- Entornos FiGital
Como se explica en Fiturtechy 2023, El comportamiento del usuario se ha visto afectado por el desarrollo de la tecnología.. Este cambio ha llevado a la creación de Espacios FiGitalesdonde se fusionan y complementan los mundos físico y digital.
Esta nueva gama crea una necesidad en el sector Adaptarse a nuevos patrones de comportamiento.. Por lo tanto, las empresas deben trabajar para complementar ambos aspectos para mejorar la experiencia del cliente.
Creé más información en Fiturtechy, en:
Las empresas se han alejado de lo que la gente quiere y de lo que debe aprender
Creando efectos asombrosos y huéspedes de hotel emocionantes: historias de éxito
– Metaverso… no para todos
Compartir datos, la clave para sacarle el máximo partido
Las cuatro mejores soluciones tecnológicas para destinos inteligentes
– Un nuevo e-book sobre el metaverso para el Grupo de Centros Tecnológicos Turísticos
– Los estándares ESG son de hecho imprescindibles en las transacciones hoteleras
– Exceltur y CEHAT ven el despilfarro en utilizar la próxima generación
– ITH e Ilunion se unen para mejorar la accesibilidad en los hoteles