El sector de las agencias de viajes se enfrenta a tres grandes retos en 2023, uno de ellos es la firma de un nuevo convenio colectivo, el otro mejorar la formación de los profesionales, y el tercero, Retención del talento que ya está trabajando En esta parte de la industria turística, además de captar nuevos agentes que se adapten a las necesidades, entre los que destaca la digitalización.
Respecto al primer reto, “Es un acuerdo que llega después de dos años de la pandemia, que fue muy complicada para el sector de las agencias de viajes, y Las negociaciones no serán fáciles. Veremos qué pasa, porque la recuperación se seguirá consolidando durante el 2023. Son dos partes y habrá que llegar a un acuerdo”, dice Katiana Tur, directora de ACAVE.

Las negociaciones comenzarán el miércoles 1 de febrero en Madrid, con la CEAV en representación de la patronal y tres sindicatos (Valorian -antes SPV-, CCOO y UGT) en representación de los trabajadores, que exigen, entre otras cosas, Gran aumento de sueldo Después de años de parálisis por la pandemia y acuerdos cortos que significaron reforma.
“Las líneas rojas son que al final las empresas deben ser sostenibles y viables, y por tanto, todo debe poder integrarse”
A esto, agregó Tor, «siempre hemos tenido la negociación del acuerdo dentro de un cierto marco de vida normal, donde la situación no ha cambiado. Pero ahora, de De donde venimos es completamente diferente. “Nunca habíamos tenido estos términos antes, y será un acuerdo muy importante para ambas partes”, dijo el vocero de la patronal.
Atracción de talento
Las empresas entienden que es necesario llegar a un acuerdo para lograr la recuperación en esta actividad. «Para nosotros el talento es fundamental, pero al mismo tiempo, el talento es fundamental para que la empresa pueda sobrevivir, al igual que el resto de condiciones. Y este es el punto de convergencia que debemos encontrar entre las dos partes”, dijo Katiana Tour.
“El sector de las agencias de viajes hoy en día está invirtiendo mucho en esto de la búsqueda y captación de talento”
Otra de las prioridades de ACAVE para este año -y las tres están interrelacionadas- es «Formación en todos los aspectos.“Entre las tecnologías, incluidas las nuevas apps surgidas durante la pandemia dirigidas a las agencias de viajes, que mejoran el día a día de las empresas del sector, incluida la formación de proveedores.
“Hay muchos nuevos talentos que se incorporan al sector que necesitan esta formación en productos y destinos”.
“En 2023, esta formación será una apuesta importante, desde conocer el producto hasta saber venderlo”, resumió el director, explicando que aunque la epidemia ha sido muy negativa, muchas empresas han hecho tiempo para “Hacer cambios o ver nuevas fórmulas“Lo que les llevó a incorporar nuevas líneas de negocio que antes no tenían”. No todo fue malo.
Más información sobre el contrato de agencia de viajes:
Acuerdo de Agencia: Las negociaciones comenzarán el 1 de febrero
– Acuerdo de agencia: hay que mejorar los salarios para atraer talento
Acuerdo de Agencias: La mesa de negociación se formará el 10 de enero
– Nuevo acuerdo de agencia: SPV propone aumento salarial del 22%