• 24 de marzo de 2025 11:47

Las agencias de eventos se levantan y rechazan las grandes competiciones

Abr 27, 2023

Empresas afiliadas a la asociación Agencias Españolas de Eventos Afiliadas (AEVEA) Han decidido no participar en competiciones que requieran más de cinco participantes. Como le explicó presidente César Gonzálezes «una práctica obsoleta, ineficaz y que no beneficia a nadie».

A día de hoy es habitual que las agencias organizadoras de eventos se encuentren con ello Convocatorias entre 10 y 15 integrantes En un sector cuyo principal valor se centra en la visualización creativa del evento y su posterior planificación.

Miembros de AEVEA, compuesta por 64 agencias distribuidas por toda la geografía española, Prometieron no participar en concursos donde se convoque a más de cinco participantes. Además, darán una serie de recomendaciones al cliente, como la preparación Sesiones informativas Transparencia clara y rigurosa a la hora de saber quiénes serán los competidores y de quién se trata la información rango de presupuesto Con el fin de preparar la mejor oferta que se ajuste a cada realidad.

La asociación también reclama el fin de las subastas en los concursos, para que se paguen sus salarios, con el fin de establecer una política de pago sostenible para ambas partes y tiempos razonables para la presentación de los proyectos.

Estas reivindicaciones, legítimas y ya defendidas durante tanto tiempo, tienen que ser Un llamado a la responsabilidad Y la seriedad de las marcas e instituciones, con el objetivo de crear un marco razonable que nos permita a todos seguir avanzando por el buen camino”, confirma César González.

César González, presidente de AEVEA.

Hace dos años, esta asociación puso en marcha una serie de acciones encaminadas a promover iniciativas que promuevan esta industria, «con el objetivo de seguir siendo actor relevante como generador de empleo rentable y sustentable para nuestro país y la sociedad en general”, agrega.

Además, en 2018 preparé guia de buenas practicas Donde se recogen todos los aspectos esenciales en el procedimiento de contratación de una agencia de eventos.

Esta guía -que ha sido realizada en colaboración con la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contrataciones y Abastecimiento (Iris), y varios administradores de eventos Individualmente – Define todo el proceso para establecer una relación transparente y justa entre las agencias de eventos y sus clientes.

Entre otros contenidos, incluye todo lo relacionado con invitación a concursos, desde el inicio del proceso y el contrato hasta las bases sobre las que debe asentarse la relación entre el cliente y la agencia. Asimismo, plantea todos los aspectos que debe tener en cuenta un sujeto obligado Elige el socio más adecuado Y hacer que el proceso sea lo más eficiente posible.

Más datos

Los viajes de negocios crecerán este año a pesar de los temores de recesión

– Señales de recuperación del turismo de negocios: mejora del empleo