• 24 de marzo de 2025 11:41

La temporada de esquí finaliza con una facturación de 41 millones de euros

Abr 17, 2023

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada cerró la temporada de invierno 2022-23 con más de 1 millón de usuarios y una facturación de 41 millones de euros, a pesar de un complicado inicio de campaña por temperaturas muy suaves y escasas precipitaciones.

Sierra Nevada recibió este invierno 1.061.676 usuariosde los cuales 810.530 eran esquiadores y otros 251.146 visitantes no eran esquiadores Usuarios de telecabinas y actividades de nieve en Pradollano (complejo de Merlo Blanco) y toboganes de nieve de Borreguiles.

La ocupación hotelera estacional ronda el 65%, con periodos en enero y febrero por encima del 80%

En cuanto a las facturas, el 41 millones de euros El resultado final de explotación (Ebitda) fue superior a los 9 millones de euros, lo que le permite mantener el flujo de inversión, con recursos propios, previsto en la planificación financiera, informa la Junta de Andalucía.

La mayoría de las compras se realizaron en línea, con casi el 40 % de las tarjetas vendidas, seguidas de los dispensadores automáticos de pases de esquí (20 %) y las taquillas presenciales (12,6 %).

Sierra Nevada.

La estación promedió 40,2 kilómetros durante los 135 días de la temporada de invierno. Además, disfruta de unos dos meses con todos los espacios abiertos y entre 60 y 70 km esquiando, con un espesor medio de 20 a 60 cm.

“Sierra Nevada ha sabido superar una temporada corta, con el frío llegando tarde y el calor muy pronto”, ha dicho la ministra de Fomento, Expresión Territorial y Vivienda, Rocío Díaz.

Más información sobre las estaciones de esquí

La mitad de las estaciones de esquí de España están cerradas por falta de nieve

La estación de esquí de los Pirineos cierra por la imposibilidad de producir nieve

El complejo inicio de campaña -con pistas únicamente en la comarca de Borreguiles- cambió entre el 18 y el 20 de diciembre con la apertura de las comarcas del Veleta, Río y Loma de Dílar. La fusión de las comarcas de Laguna y Parador abrió la temporada hasta la llegada de la primavera. Febrero y marzo fueron dos de los meses más activos de la serie histórica.

La estación de esquí inauguró este invierno los nuevos remontes de Borreguiles, y los remontes Emile Allais y Alhambra aumentan en un 60% la capacidad de transporte respecto a los antiguos telesillas.

Para la temporada 2023-24, la estación prepara la remodelación de su telecabina Andalucía que, tras 33 años de servicio, deja paso al telecabina D-Line DDD (Doppelmayr). Las antiguas cabañas ya han sido desmanteladas, y el cable será desmantelado en los próximos días, luego de lo cual comenzará el desmantelamiento de las torres.

Hasta 24 eventos deportivos

Junto a la Federación Andaluza de Deportes de Invierno y la Federación Andaluza de Montañismo (FAM), se han celebrado 24 pruebas en todas las disciplinas de los deportes de invierno (esquí alpino, snowboard, freestyle y montañismo), que han generado 30 días de competición oficial con más de 3.000 Participantes.

El Campeonatos de Motos de Nieve o Ultra Sierra Nevadamás de mil corredores cada uno, mientras que la prueba más relevante fue la Doble snowboard a través de la Copa del Mundo. Otro evento destacado fue el Festival de Música Electrónica sol y nievecon una asistencia de 2.000 personas en cada uno de los tres días de conciertos, convirtiéndose en un referente musical entre las emisoras europeas.