• 24 de marzo de 2025 11:42

La rentabilidad vuelve antes a los destinos vacacionales

Mar 28, 2023

La rentabilidad durante el año pasado se vio significativamente afectada por un aumento significativo en los costos operativos, que son Condujo a márgenes muy ajustados.La rentabilidad de los distintos destinos turísticos españoles, aproximadamente la del sector del alojamiento organizado en cada uno de ellos, experimentó en 2022 un “aumento atípico de sus ingresos con fuertes variaciones por áreas geográficas y clases de establecimientos”, apunta Exceltur.

La demanda turística viene impulsada desde primavera por las “ganas de viajar” y el ahorro acumulado durante la pandemia, que neutralizó el mal comienzo de año con el último tipo de coronavirus en Europa (omicron) y la concurrencia de diversos factores geopolíticos y macroeconómicos . , como la guerra en Ucrania y el aumento de los costos de energía, servicios públicos y mano de obra; junto a un disminución de la renta disponible Para el gasto turístico ante subidas generalizadas de precios, con subida de tipos de interés, entre las más adecuadas.

En concreto, todas estas condiciones implican que la mejora de los «ingresos facturados» no fue movido proporcionalmente De hecho, el incremento de los precios de los alojamientos regulados (+14,8% respecto a 2019) es “inferior al incremento de los costes operativos medios”.

La encuesta de Exceltur indica que los costes energéticos subieron un 28,9%, los costes de otros suministros un 17,1% y los costes laborales un 8,9%.

Por tanto, para Exceltur, el crecimiento de precios que se ha producido en 2022 “no responde únicamente a la necesidad de Pasando parcialmente por el aumento de los costos.pero también es fruto del notable esfuerzo inversor en la mejora de sus productos/instituciones realizado por muchas empresas y operadores de destino”, en muchos casos a través de notables apuestas inversoras realizadas durante la pandemia.

Como especificó la entidad en su medida retrospectiva del año pasado, “Esto tuvo un impacto significativo, por Elevar sitios diferenciales En algunos destinos, aunque destacando la importancia de seguir apostando por la renovación y reordenación de productos y servicios”, lo que previsiblemente repercutirá en su rentabilidad.

De los 105 destinos cuya rentabilidad global se analizó, 86 registraron en 2022 una rentabilidad superior a la de 2019. La evolución se distribuye de la siguiente manera: 49 10% arriba, otros 37 entre +10% y 0%; El ancho restante 19 disminuye según lo informado por la escala Exceltur.

Los destinos vacacionales de la costa andaluza y baleares con la oferta turística más exclusiva obtienen los mejores puntajes en TAE y experimentan un fuerte crecimiento respecto a 2019

Y así, en 2022, los cinco destinos de mayores ingresos se redondean, más o menos de esta manera, Se encuentran en la isla de Ibiza Y en la costa andaluza. Entre ellos, destaca San José, que lidera en ingresos con 194 euros, seguido de Evisa (163 euros), Estepona (152 euros), Marbella (140 euros) y Chiclana (135 euros).

Por su parte, los destinos urbanos cerraron 2022 con un crecimiento de ingresos algo menor que los destinos vacacionales, debido a La actividad del sector MICE ha disminuido, La progresiva consolidación de los efectos del trabajo a distancia, las videoconferencias, la formación online, etc. Y aún la ausencia de un turismo asiático de gran alcance.

En este marco, en 2022, las cinco ciudades con mayor ingreso Barcelona, ​​con una renta de 109 euros por asientoseguida de San Sebastián (104 euros), Palma de Mallorca (100 euros), Málaga (88 euros) y Madrid (79 euros), según el baremo Exceltur.