• 21 de marzo de 2025 01:24

Gran Canaria cierra 2022 como el sexto mejor año de su serie histórica

Ene 12, 2023

Gran Canaria cerró 2022 con cerca de cuatro millones de visitantes, un 4% menos que en 2019, pendiente de confirmación oficial. “Ha sido un año positivo para la industria turística de Gran Canaria, ocupando el sexto puesto desde que se baten récords, ya que el descenso de clientela ha sido más que compensado por el aumento del gasto turístico”, tal y como se detalla en: Carlos Álamo, Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria.

Consejero hecho esta semana Saldo del último ejercicio fiscal, indica un comienzo de año lento. Entre enero y marzo llegan las llegadas Mercados de emisión lo básico, Norte s alemanescomo resultado de la “cercanía El conflicto en Ucrania Señaló que por la crisis financiera que sufrieron los alemanes en particular, los hizo más cautelosos a la hora de gastar en vacaciones.

De esta forma, la presencia de turistas disminuyó un 28,6% respecto al primer trimestre de 2019. Aumento del número de turistas francesesY belgas Como para HolandésQue en meses como noviembre vio un asombroso aumento del 85% en comparación con el mismo período en 2019.

En el periodo acumulado entre abril y diciembre, la caída de las llegadas fue de solo un 0,9% respecto a los niveles previos a la pandemia

Carlos Álamo.

mercado nacional

acerca de viajeros españoles“2023 será el año de la recuperación de la industria y del mercado nacional y con él la vuelta y estabilidad de los números de 2019”, según los técnicos del Cabildo de Gran Canaria.

Consideran positivas las perspectivas de este mercado, apoyadas en un aumento de llegadas de turistas que se consolidó en el segundo trimestre de 2022. Progreso impulsado por Un aumento en el contacto históricocon rutas directas y más cómodas con 23 ciudades españolas. También se ha producido una mejora global en la oferta, producto y marca del destino Gran Canaria.

Carlos Álamo destacó que «tenemos más plazas aéreas, más rutas, mejores conexiones directas con las principales ciudades europeas. Hemos mejorado el destino renovando la infraestructura turística»

Perfil turístico nacional

Viajero nacional todavía Sobre todo en los meses de verano, con mayor facturación en agosto y junio. Andaluces, Madrid y Cataluña son los que más viajaron en 2022.

en 2019 A la Isla arribaron 651.858 turistas nacionales; 390,335 en 2021y 475.025, entre enero y octubre 2022que estaría cerca de 540.000 una vez que se tenga en cuenta el año completo, según la previsión de Cabildo.

ellos Regiones favoritas Son Playa del Inglés y San Agustín, seguidas de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), Maspalomas y Mogán, con un importante crecimiento de las zonas turísticas de la capital insular.

Otra característica de este visitante es su Baja dependencia de los paquetes turísticos, a diferencia de los mercados internacionales. El 90% organiza el viaje ellos mismos, prefieren una comunicación fácil.

Además, se produjo una importante recuperación del gasto de los viajeros nacionales, lo que incidió en el incremento del gasto medio del viajero, que ronda el 30% respecto a 2019. En el caso de los viajeros españoles, en 2022 el incremento es del 16,5%.

Aunque el dato sigue siendo inferior al registrado en 2019, “lo cierto es que la mejora del producto y la oferta ha supuesto un aumento de los ingresos con menos turistas”, ha señalado la ministra de Turismo.