La primera estimación de datos de asistencia a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2023, que se desarrolla desde el pasado miércoles en IFEMA, superó todas las expectativas: tan solo en las tres primeras jornadas profesionales el evento reunió a 136.000 participantes, un 68% más que en 2022, ya que estuvo cerca de alcanzar parámetros muy cercanos a la edición estándar de 2020. Asimismo, se estima que todo este movimiento de llegadas en Vitor supondrá un impacto en la economía madrileña de unos 400 millones de euros.
En lo que al ámbito digital se refiere, Fitur fue un gran acontecimiento: sólo la primera exposición, el número de visitas a la web de IFEMA MADRID aumentó significativamente, alcanzando un récord histórico de 146.000 visitas. En esta misma línea, la plataforma digital FITUR LIVEConnect, que complementa la exposición en un formato híbrido con mayor alcance temporal y geográfico, ha registrado más de 40.000 inscripciones hasta la fecha, frente a un total de 31.000 en 2022.

Apoyo de los cinco continentes
Una vez más, Vitor recibió un fuerte apoyo institucional. Por España, apoyar a Casa Real en la cabecera de la jornada de inauguración, en presencia de los reyes, así como del Gobierno español, con el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, y la visita del presidente de Guatemala, Alejandro Eduardo Giamatti, el país socio de esta versión.
Asimismo, representantes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), 30 ministros de Turismo de varios países, ministros de Economía y Asuntos Sociales de varios países de América Latina y seis ministros españoles; 15 presidentes de comunidades autónomas y consejeros de turismo de 16 CCAA, cien embajadores y responsables empresariales, y alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de España. En total, se contabilizó la asistencia de 400 funcionarios, reunidos en torno a esta edición de Fitur.
Medios y redes sociales
El impacto de la celebración de Fitour 2023 también se vio reflejado en la amplia cobertura mediática internacional registrada durante los tres primeros días, durante los cuales se acreditaron 6.300 periodistas, 5.504 locales y 510 internacionales de 46 países. Un 56% más que en 2022, y la prensa sigue sin estar presente en la cobertura del programa durante el fin de semana.
En el ámbito de las redes sociales, durante los dos primeros días de Fitur se ha producido un crecimiento en la comunidad pasando de 3.724 seguidores, de forma que los perfiles de Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin de Fitur cuentan ya con un total de 288.557 seguidores. Además, todas las publicaciones realizadas durante estos primeros días obtuvieron 1.676.316 impresiones. En el perfil de Twitter, era Fitur tema famoso Nº1 en España durante los dos días de la feria, y obtuvo más de 500 menciones diarias en dicha red.