A partir del 2 de enero, el Agencia de viajes Estarán obligados a llevar un registro documental y comunicar los detalles de las reservas de alojamiento y alquiler de coches a las fuerzas y organismos de seguridad del Estado. A pesar de los esfuerzos de la industria para ajustar el alcance de las nuevas regulaciones y excluir a los minoristas, la Ministerio del Interior No realizó los cambios necesarios. Para facilitar el registro, ha posibilitado la creación de una plataforma online, con un plazo de adaptación de cinco meses.
A pesar de sus esfuerzos y reuniones Las principales asociaciones de la industria.Por último, el Ministerio del Interior no ha modificado el ámbito de aplicación de la nueva normativa, como exige. El lunes confirmó la entrada en vigor del decreto, a principios de año, al publicar un comunicado en su sitio web anunciando el lanzamiento de la nueva plataforma.
el Federación Española de Agencias de Viajes (CEAV) afirma que “desde Ministro de Estado de Asuntos de Seguridad Asegúranos que las agencias de viajes deben transmitir los datos de todas las reservas realizadas, incluidas las de unidades o clases y las de particulares Gran compañíaproporcionar datos cuando estén disponibles.
Esta asociación ha expresado Muy en desacuerdo Con esta medida, ya que «llevamos meses intentando convencer al Ministerio del Interior, pero finalmente sólo se comprometen a darles un plazo para adaptarse al nuevo entorno».
Añaden desde CEAV: “Nos parece vergonzoso cargar a las empresas con obligaciones que no son compatibles con nosotros, obligarlas a implementar desarrollos que supondrán una importante inversión de recursos económicos y tiempo de trabajo en momentos muy difíciles para nuestro sector”.

La nueva normativa impone una importante carga de trabajo a las agencias de viajes.
Más información sobre este sistema
Las agencias deben reportar los datos de sus clientes al Ministerio del Interior
Nuevas obligaciones de registro de viajeros: ¿cuándo entrarán en vigor?
Interés de las empresas turísticas por el nuevo récord de viajeros
– Aplazamiento de la entrada en vigor del real decreto sobre registro de viajeros hasta 2023
Obligaciones de registro documental
con la entrada en vigor Real Decreto 933/2021, de 26 de octubreque acredita que todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades de vivienda y alquiler de vehículos estarán obligadas a llevar un registro documental y un informe, ha habilitado el Ministerio del Interior Plataforma online para facilitar el registro. Estará operativo a partir del 2 de enero, aunque se ha fijado un plazo de cinco meses para la adaptación al nuevo entorno, hasta el 2 de junio.
Durante el período de adaptación, las empresas están obligadas a proporcionar los datos requeridos al sistema, sin embargo No se iniciará ninguna acción disciplinaria. Por infracciones no intencionadas relacionadas con las obligaciones de comunicación.
registrarse en Plataforma Ses.Hospedajesinstalado en la sede electrónica del Ministerio, los usuarios deberán disponer de un certificado digitaly en cuanto se complete el formulario correspondiente, obtendrán los datos necesarios para trabajar en la aplicación.
Accion legal
La CEAV, la Federación Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y la Asociación de Empresas Profesionales de Agencias de Viajes (ACAVe), trabajando en conjunto en este tema, valoran la posibilidad de emprender Accion legal.
En noviembre, las tres asociaciones celebraron una reunión en el Ministerio del Interior y reclamaron que las agencias de viajes quedaran excluidas del ámbito de aplicación de este sistema. A su juicio, esto debería afectar únicamente a los negocios dedicados al alojamiento o al alquiler de coches, actividades que en ningún caso son realizadas por minorías.
Representantes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska acordaron revisar de nuevo la normativa, pero finalmente no respondieron a sus peticiones.
Además, las agencias de viajes han insistido en que esta nueva obligación puede entrar en conflicto con la normativa Protección de Datos.