• 21 de marzo de 2025 02:15

Diez tendencias que transforman el turismo, en Fiturtechy 2025

Feb 8, 2025

Estas son las diez tendencias principales en el turismo en 2025: la inteligencia artificial y la inteligencia artificial (IA) sigue siendo una revolución en la creación de una revolución en la experiencia del cliente, lo que facilita las ofertas y los servicios personales que esperan sus necesidades, para planificar su rendimiento. La tecnología proporciona recomendaciones de tiempo real, mejorando la experiencia de cada viajero. De hecho, gracias a la inteligencia artificial, el usuario podrá obtener mucha información visual previa, para que pueda desarrollar «ex» intenso y concreto con información sobre lo que visitará. Las compañías hoteleras gracias a la inteligencia artificial, por ejemplo, tendrán herramientas que facilitan enormemente la gestión de ingresos, entre otros aspectos al establecer una política de precios más dinámica en los hoteles en hoteles en hoteles y automatización. Las instituciones de turismo transforman el proceso diario, mejoran la eficiencia y permiten a los empleados centrarse en las tareas de valor creativo y un alto ADD -ON. La aplicación Cobots debe ir acompañada de una estrategia de integración que mejore la experiencia del cliente sin perder calidez y originalidad que distingue al sector de la hospitalidad. Digital y Twin continúan desarrollando y redefiniendo la industria del turismo. Destaca el uso creciente de gemelos digitales, representaciones virtuales de destinos y alojamiento que permite una simulación precisa y asignar la experiencia del viajero antes de su llegada. Gestión continua de infraestructura. Desde el mantenimiento preventivo en los hoteles hasta la planificación inteligente de las carreteras turísticas, la revolución de los gemelos digitales en las decisiones basadas en datos. Video hace la octava versión de Fiturtechy, «The Thousand and One Trips». Fuente: ITI. Análisis, gestión de datos y turismo tradicional Los datos grandes e inteligentes se fusionan como una herramienta básica para las decisiones estratégicas. Desde predecir los flujos turísticos hasta mejorar los recursos, los datos proporcionan turismo más inteligente, efectivo y adaptado con las necesidades de los viajeros. La diversificación de la oferta de turismo, el uso de datos inteligentes para destinos, permite el control estacional, promoviendo a los visitantes más equilibrados durante todo el año y reduciendo la presión sobre los recursos locales. «El valor real de los datos es su participación en el sector hotelero, promoviendo la economía de datos y generando un impacto real en la industria», según los expertos en la discusión sobre «flexibilidad y competitividad de los destinos turísticos maduros en el espacio de los datos del turismo europeo» Nuevos formatos en publicidad y comunicación, el desarrollo de redes sociales y tecnologías emergentes Una revolución ocurre en la forma en que las marcas se comunican con sus fanáticos. Las experiencias sobresalientes, el contenido interactivo y los formatos innovadores son clave para atraer la atención de las cadenas hoteleras digitales. Además de los nuevos canales de NextGen y las primeras influencias virtuales, las cualidades para los productos turísticos, como Alba Renai. Comunicación, adaptación a los gustos del usuario o la capacidad de estar disponibles las 24 horas durante la semana, lo que eventualmente genera más participación. El cliente, el empleado y la capacitación experimentan la calidad de la experiencia no solo se centran en los huéspedes, sino también en los empleados. Las empresas invierten en herramientas y estrategias que garantizan sus equipos, como el uso de estructuras de tejido externas en tareas operativas, plataformas digitales para la gestión del talento y los programas de capacitación continua, y la comprensión de que los empleados entusiastas generan experiencias excepcionales para los viajeros. Las habilidades digitales, la inteligencia emocional y el interés personal serán esenciales para adaptar el sector a renovar constantemente el turismo, el desperdicio de alimentos y la sostenibilidad junto con la sostenibilidad, y la renovación del turismo busca un impacto positivo en los destinos, restaurando los ecosistemas y promover sociedades locales de pozos. Este enfoque rehefiniendo la relación entre el viajero y el medio ambiente, lo que da las prioridades de la huella digital positiva en la región. Por otro lado, el sector turístico implementa estrategias innovadoras para reducir el desperdicio de alimentos, desde las técnicas de exigir hotel hasta hoteles en hoteles, y es compatible con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG). La cooperación y la tecnología juegan un papel importante: «La tecnología debería estar al servicio de las personas, y poner fin a los desperdicios de alimentos es un equipo», y enfatizaron en discutir fiturtechy «El banquete sostenible: convertir el desperdicio de alimentos con riqueza circular en los destinos turísticos» bienestar » Ruidad conscital en busca de viajeros para cada vez más una de las experiencias que da prioridad al pozo y el pozo mental. Combina la ascensión del lujo consciente entre exclusivo y sostenibilidad, ya que proporciona productos y servicios distinguidos que respetan el medio ambiente y las sociedades locales. Los hoteles de destino asociados con lugares específicos se fortalecen, en un contexto en el que el bienestar ha pasado de ser un lujo a una necesidad. La composición de las técnicas y todo se enfrenta a un sentimiento y mejora la relación con la naturaleza. Fiturtechy 2025 confirmó cómo el futuro del sector se guiará por la innovación, la digitalización y el compromiso firme con la sostenibilidad. Fuente: ITI. Innovación cooperativa y sostenible: la cooperación entre empresas, destinos y organizaciones mejora soluciones innovadoras que reducen el impacto ambiental. Desde la gestión efectiva de los residuos hasta la implementación de energía renovable, la sostenibilidad es el foco de la innovación en el turismo; Un eje rentable, ya que las empresas BR registran facturas por más del 20-30 %. La sostenibilidad es un problema que el cliente toma para un asunto rechazado de él, y es necesario capturar y mantener talentos. En resumen, prefiere una mejor satisfacción del cliente, los empleados y la ciberseguridad y la confianza digital en un entorno muy conectado, la ciberseguridad se convierte en una prioridad. Protección de datos del usuario y garantizar que las transacciones seguras sean clave para mantener la confianza del cliente y mejorar la reputación de las compañías de turismo. La protección de datos, la implementación de blockchain de transacciones seguras y la desarrollada de sistemas avanzados son algunas estrategias que se adoptan a través de otras noticias creadas en Fiturtcy: – ¿Dónde busca la inspiración joven de su próximo viaje? En Google No – 2025, será un gran año, pero «Debe ser currículos» – El Premio Ramón Aragoneese, un nuevo premio del albergue, dice con orgullo: «Soy uno de los hoteles» – todos los ganadores de la octava edición Del funcionario del Premio Turismo – Robots en Hoteles: Aliados de eficiencia, no alternativa a los empleados – Gemelos digitales, en el nuevo libro electrónico de tecnología turística