Aena ha prorrogado hasta el próximo miércoles el plazo a Iberia para que comunique si realizará o no autohandling a las cinco aerolíneas, incluyéndose, pertenecientes a International Airlines Group (IAG) en los ocho aeropuertos, entre los de más tráfico, en los que perdió la licencia de los servicios de tierra, una respuesta que la aerolínea debía dar este viernes al gestor aeroportuario. Este aplazamiento le permitirá continuar las negociaciones con CCOO y UGT, los sindicatos convocantes de la huelga en Iberia Airport Services, unidad de handling de la compañía, que también esperan por esta decisión para cesar o no su conflicto.
Con ello, Iberia ganará tiempo para alargar las negociaciones, según una información del diario ABC. La compañía lleva tres días de conversaciones con los sindicatos, sin llegar a un acuerdo.
Una nueva convocatoria podría alcanzar la semana del 22 de enero, en la que se realiza en Ifema la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur.
Alargando el conflicto
Aun Iberia Airport Services estaba entregando esta semana maletas a sus dueños, equipaje que se quedó varado en varios aeropuertos españoles donde los trabajadores de la unidad de handling de Iberia secundaron las cuatro jornadas de huelga, entre el 5 y el 8 de enero, en los 29 aeropuertos donde la compañía aún presta el servicio.
El martes, la dirección de la empresa reanudó las reuniones con los representantes de CCOO y UGT.
 
Iberia continuará las negociaciones con CCOO y UGT la semana que viene (Fuente: Iberia)
UGT y CCOO convocaron la huelga después de que Iberia perdiera las licencias para operar el servicio de handling en ocho de los principales aeropuertos del país, manteniendo Madrid-Barajas, su base hub en el concurso realizado por Aena el pasado mes de septiembre, lo que lleva a subrogar a los trabajadores en esas instalaciones. No obstante, la línea de Iberia ha sido impugnar la licitación, no aceptando sus resultados por considerarlos irregulares, dados los recursos y experiencia con que cuenta.
Los sindicatos temen por el futuro de 4.300 trabajadores que deberán ser subrogados a otras empresas si Iberia no hace autohandling en los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao, donde perdió su licencia como agente de handling.
Iberia ha insistido en que el V Convenio del Sector garantiza absolutamente todos los puestos de trabajo, así como todas las condiciones salariales y extrasalariales de por vida en un proceso de subrogación. La aerolínea se niega argumentando que el autohandling no es rentable, dado que sería movilizar muchos recursos para solo cinco empresas. De hecho, la compañía nunca ha recurrido a esta fórmula en los aeropuertos en los que no presta el servicio, sino que ha contratado a alguno de los agentes de handling con licencia.
Informaciones relacionadas:
– Estas maletas quedaron sin entregar en la huelga de handling en Iberia
– Cuarta jornada de la huelga de handling con amenazas de continuar
– Huelga de handling de Iberia: ¿dónde se han perdido maletas?
– Huelga de handling en Iberia: normalidad operativa en la primera jornada
– Sin acuerdo entre Iberia y los sindicatos: sigue la huelga de handling
– Huelga de handling en Iberia: atendido el 91% de 45.000 pasajeros afectados
