• 19 de abril de 2025 03:41

Alta velocidad de velocidad en ciudades secundarias

Mar 20, 2025

análisis / Liu hace dos días, un comunicado de prensa emitido por un grupo ambiental que quiere prevenir la llegada de alta velocidad a una ciudad española que argumenta las razones del impacto ambiental y también con las sociales. Les preocupa cómo influyen en los precios, porque más residentes de un destino sufren en el día a día, y la liberación que permitió a los nuevos operadores ferroviarios no tiene signos de reparación, al menos en la actualidad.

El grupo de ecología rechaza el trabajo del proyecto de alta velocidad de Toulido y la defensa de los impactos ambientales altamente rechazados y peligrosos que pueden causarlo a las especies y áreas protegidas por la naturaleza 2000 y en la ciudad de Toledo.

Sin reducir la importancia de estos aspectos recientes, concéntrese en este artículo. Dejan en claro que España y Castilla la Mancha se encuentran entre las tierras que tienen el mayor número de kilómetros de infraestructura de transporte, lo que significa Una gran cuenta del fondo públicoPero en «los importantes beneficios de un pequeño número de contratistas, concesión y turismo», mientras que condenó su motivación asume «desmantelamiento y cierre de líneas y bienes regionales».

Creen que tendrá un impacto en los precios y en la primera persona puedo asegurarle que sí. El caso de la ciudad se colocó donde vivo actualmente, Granada. Hemos dejado a alta velocidad sin trenes de distancia media, ya no hay simplemente En consecuencia, los precios razonables han terminado porque no hay competencia aquí. El boleto promedio de Granada-Sevilla rara vez disminuye de 47 euros, y a menudo no encuentra nada más de 60 o 90, mientras que ve cómo los nuevos operadores ofrecen 7 o 9 euros donde llegaron. Aquí, ni siquiera el Viernes Negro, deja que se sienta …

Social no sostenible: efectos secundarios

Una foto de los trenes de mediana distancia tomados en 2014 en el condado de Granada. Fuente: Wikimedia

Frenos: disminución de la capacidad en carreteras y estaciones

Ningún nuevo operador tiene planes de llegar a estas ciudades secundarias que no son centros ferroviarios (como es el caso en Córdoba) porque no pueden. Como un artículo reciente de la revista Hosteltu, el transporte ferroviario en España está en un punto de inflexión frente al aumento en la operación de la competencia y la falta de capacidades en las carreteras y las estaciones.

Por otro lado, aunque España tiene una red de alta velocidad (AVE), después de China, la segunda más grande del mundo por kilómetro: más de 3200- El alcance de esta infraestructura está lejos de unificarse En toda la región. y EstacionesComo ya aparecía en algunos como Atocha, Estaban saturados con la llegada de nuevos operadores. Puede ser bienvenido por el más pequeño simplemente, al menos hasta ahora.

El significado del tren como mitad sostenible

al final, Desde Granada, el tren permaneció principalmente para turistas con altas compras para asiáticos y estadounidensesY para el viajero de la compañía, no la autoevaluación que rara vez puede hacer grandes distribuciones, ni el estudiante ni la persona que visitará a la familia ni al viajero nacional que no toma una distancia promedio sin prisa para escapar.

¿Pero no dependemos con precisión de la eliminación del tráfico por carretera? Resulta que la alta velocidad los llena. También para reducir el uso del avión, por supuesto, aunque el precio de algunos aeropuertos es más elemental (¿500 euros en un viaje y hacia atrás?)

el Aceptación social del turismo No es posible sin planificar las redes de transporte en mente que viajar entre provincias, Trabajar, para estudios o hacer turismo con los modestos medios de comunicación. Así que espero que, al menos, para Toledo, antes de implementar alta velocidad, algunas opciones para aquellos que tienen menos prisa y menos presupuesto, pero se plantea la necesidad o deseo de moverse.

Información relacionada:

-La primera industria en España enfrenta «gestión» del éxito turístico

-La velocidad del TA: la liberación conduce a la oferta y reduce los precios

-¿Don dónde venimos y a dónde vamos: los desafíos del transporte aéreo