Las agencias de viajes son «más que optimistas» con la campaña de Semana Santa 2023, en palabras del presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, porque las reservas que reciben son «muy buenas, incluso Muy similares a los que existían antes de la pandemiaExplicó a HOSTELTUR, indicando una clara tendencia hacia la recuperación.
Así, resumiendo la situación, un vocero de una agencia de viajes enfatizó que “las ventas realmente Crecí más que optimista”, que representa un objetivo que persigue el sector desde el levantamiento de las restricciones sanitarias por el COVID-19. Se esperaba una vuelta a los tamaños normales en 2022, pero no, parece más probable que ocurra en 2023.

A nivel nacional, los destinos más demandados hoy en día son aquellos «característicos de las fechas», es decir, los propios del turismo religioso, donde Destaca en Andalucía, Málaga y Sevilla, y son dos de los destinos más tradicionales de la procesión. En cuanto a las zonas de playa, “todas están cuidadas, aunque destacan Valencia, Alicante e islas”, matiza Mendes.
En cuanto a los viajes internacionales, los destinos y circuitos turísticos más populares se encuentran en Europa Central, Portugal y, especialmente, Lisboa. La tasa de ocupación de los vuelos a Londres y París también es alta. «Tenemos que confirmar También alguna recuperación especial.Turquía-Estambul, sobre todo, y Egipto, que en ambos casos son destinos muy bien vendidos 2 ”, explicó el responsable de la UNAV.
Ir más allá del año previo a la pandemia
En definitiva, “aunque todavía es prematuro”, a tenor de los números generados en estos días previos al periodo pascual, “tenemos confianza y creemos que efectivamente vamos por el buen camino y podemos Las ventas más altas de 2019”, estimó el representante sectorial.
Por su parte, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) Espere el éxito con unos días de antelación. A partir de la campaña Semana Santa 2023, se espera que el crecimiento de las ventas fluctúe entre un 10% y un 15% respecto a 2022. Lo que además considera que se acerca una recuperación total.
Más información relacionada con Semana Santa:
– Semana Santa, el tiro hacia la restauración de la ocupación pre-Covid
Semana Santa: Canarias y Baleares, segunda y cuarta opción para los alemanes
Semana Santa: Los aeropuertos están restableciendo el 95,4% de los vuelos previos a la pandemia
– Reservas y precios de hoteles para Semana Santa por país
Efectivamente, según una encuesta realizada por el empresario entre 400 de sus socios en toda España, el 56% de las agencias de viajes se sitúan dentro de los citados márgenes de mejora, pero para ellas todavía merece la pena añadir El 24% ya superará el 15%a través del cual, “podemos certificar la completa recuperación del sector” tras la pandemia, ha confirmado el presidente de ACAVE, Jordi Marti.