• 19 de abril de 2025 14:15

Agencias de viajes: El gobierno no prorroga el mecanismo RED

Ene 11, 2023

la mecanismo de redque fue lanzado el 1 de abril para facilitar la protección de empleos en crisis sectoriales, expiró el 31 de diciembre y no será prorrogado por el gobierno por otros tres meses, a pedido de Federación Española de Agencias de Viajes (espada). Aunque no hay un comunicado oficial, este organismo entiende que no se prorrogará porque ha finalizado el año 2022 sin recibir respuesta a su solicitud por parte del Poder Ejecutivo y no se ha publicado en Banco de Inglaterra extensión requerida.

En los últimos meses se ha reducido el número de trabajadores bajo el mecanismo RED, un sistema de flexibilidad y estabilidad de empleo que en abril sustituyó a los denominados «ERTE covid».

Esta medida está incluida en la reforma laboral aprobada en diciembre de 2021 y de acuerdo con Ministerio de TrabajoPodrán beneficiarse de ella las empresas dedicadas a las actividades de agencias de viajes, tour operadores, servicios de reservas y actividades afines a las mismas.

La mejora de la actividad turística en 2022 permitió a las agencias de viajes aumentar su plantilla y reincorporar a la mayoría de sus empleados a sus puestos de trabajo. Sin embargo, aún quedaban más de 1.000 en ERTE (Reglamento de Expediente de Empleo Temporal), por lo que la CEAV consideró necesario ampliar el citado mecanismo para apoyar a las empresas que no están en condiciones de recuperar a toda su plantilla.

Al cierre de 2022, 921 trabajadores de agencias de viajes se vieron afectados por el mecanismo RED.

Según datos de Ministerio de Integración, Seguridad Social y Migraciones, el año finalizó con un total de 1.081 trabajadores cedidos en ERTE -413 en total suspendidos de contrato laboral y 668, con jornada reducida-. De este número, al 31 de diciembre, 921 estaban afectados por el mecanismo RED; 120 estaban en ERTE ETOP -por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción- y 40 por suspensión de empleo por fuerza mayor.

Debido a la buena evolución del empleo en el sector durante el último año, el número de empleados en ERTE ha disminuido mes a mes. En noviembre había 1.177 en ERTE y 1.000 de ellos en el mecanismo RED. En octubre, de 1293 trabajadores en ERTE, 1087 estaban incluidos en el citado mecanismo.

El número de trabajadores en ERTE en España, en el conjunto de todas las actividades, se redujo significativamente en el último año y se mantuvo estable en niveles más bajos durante la segunda mitad del año. El año 2022 finalizó con 20.574 trabajadores en ERTE: 14.111 paros totales y 6.463 a tiempo parcial, según datos del Ministerio de Integración, Seguridad Social e Inmigración.

Continuando con la tendencia positiva de este año, el empleo en el sector turístico volvió a crecer en noviembre -último mes analizado por Turespaña- un 6,6% respecto al año anterior. Se encuentran registrados 2.459.909 afiliados a la Seguridad Social, y Los mejores datos de toda la serie histórica del mes de noviembre, según dicho organismo. Las agencias de viajes sumaron 4.937 trabajadores.

Sin embargo, teniendo en cuenta la situación de incertidumbre que se vive en el mercado, la alta inflación y el riesgo de crisis económica, la CEAV ha propuesto prorrogar el mecanismo RED por otros tres meses, hasta finales de marzo, para hacerlo coincidir con el inicio de la temporada Específicamente, con el comienzo de la primera gran ola de giras del año, fue semana Santa.

Más datos

El organismo restituye personal, pero más de 1.000 permanecen en el mecanismo RED

– Así es el mecanismo de la RED que piden las agencias para sustituir los ERTE COVID

– El Banco de Inglaterra publica el mecanismo RED para agencias de viajes