El hotel IPV Palace & Spa, situado en primera línea de playa de Fuengirola, junto al histórico Castillo Sohail, ha completado una inversión de 1,3 millones de euros destinada a impulsar la modernización, digitalización y mejora integral de sus instalaciones. Esta institución, con una larga trayectoria en el sector hotelero de la Costa del Sol, afronta una nueva etapa apostando por la innovación, la eficiencia operativa y la apertura a nuevos públicos, tanto nacionales como internacionales.
La renovación supone un punto de inflexión en la estrategia del hotel, que busca reforzar su posición como referente en el ámbito de la hotelería distinguida y el turismo de negocios en la región. De la mano de su CEO, Nacho Pérez, 28 años, IPV Palace & Spa ha apostado por combinar tradición con modernidad, manteniendo su esencia clásica e incorporando nuevas tecnologías y servicios orientados a la experiencia del cliente.
Modernización y digitalización de instalaciones
La reciente inversión ha permitido mejorar los espacios clave del hotel, desde zonas comunes hasta espacios para eventos y ocio. Con 285 habitaciones, todas ellas con vistas al mar, la organización ha priorizado la eficiencia energética, la digitalización de los procesos operativos y la mejora del confort en cada estancia.
Según fuentes del hotel, la modernización pasa por implementar sistemas inteligentes de gestión energética, renovar el mobiliario y mejorar la conectividad en todas las áreas. Así, las inversiones realizadas se centraron en la infraestructura completa de Wi-Fi para todo el hotel, con nuevo Wi-Fi en los salones de eventos, nuevo mobiliario MICE, sistemas de ingeniería como panel de control de incendios, sistemas de refrigeración, estaciones de enfriamiento, salas de congelación y conservación, un nuevo gimnasio de 100 metros cuadrados, entre otras nuevas instalaciones.

El hotel disfruta de una ubicación estratégica en primera línea de playa. Fuente: IPV Palace & Spa.
Estas medidas refuerzan la posición de IPV Palace & Spa como un alojamiento que combina el estilo clásico con la funcionalidad contemporánea, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y del viajero actual.
Además, se ha reforzado la digitalización de los servicios públicos y las comunicaciones internas, con el objetivo de mejorar la experiencia del huésped y mejorar la gestión operativa de la organización.
Apostando por el sector de reuniones, incentivos, congresos, exposiciones y eventos corporativos
En plena temporada de congresos y reuniones, el sector de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones cobra protagonismo en la estrategia del hotel. IPV Palace & Spa cuenta con 10 salones multifuncionales con luz natural y una capacidad total de hasta 600 personas, adaptables a diferentes formatos de eventos, ya sean conferencias, incentivos, congresos o celebraciones especiales.

Sus 285 habitaciones tienen vistas al mar. Fuente: IPV Palacio & Spa.
Estos espacios están diseñados para aportar variedad y confort, incorporando zonas de descanso y servicios complementarios de restauración. Su ubicación estratégica, a pocos minutos del centro de Fuengirola y con acceso directo a la playa, hace del hotel una ubicación ideal para empresas nacionales e internacionales que buscan un ambiente profesional y al mismo tiempo confortable.
El área de banquetes y eventos, coordinada por un equipo dedicado, ha sido testigo de una notable revitalización, impulsada por la creciente demanda de reuniones y celebraciones presenciales después de la pandemia. También ha contribuido la integración de un nuevo departamento comercial con foco en incrementar el volumen de ventas MICE. Esta tendencia se refleja en la programación de congresos y jornadas laborales durante el último trimestre del año, consolidando a IPV Palace & Spa como uno de los principales espacios de la Costa del Sol para este sector.
Gastronomía diversa y acercamiento a la comunidad local.
Uno de los ejes de la nueva etapa del hotel es su apertura a la comunidad local y la diversificación de su oferta gastronómica. IPV Palace & Spa cuenta con varios espacios gastronómicos: el Restaurante Doña Lola, que sirve cocina mediterránea; el hotel italiano La Credenza, de próxima apertura; El Beach Club, que combina gastronomía y vistas al mar; Lobby Bar y La Taurina Bar, ideales para reuniones informales; y Beatriz Terrace, un espacio al aire libre que se ha convertido en punto de encuentro tanto para huéspedes como para locales.

El hotel ofrece una experiencia de confort y conveniencia en un ambiente distintivo. Fuente: IPV Palacio & Spa.
La Credenza es el primer concepto gastronómico desarrollado bajo la nueva dirección, que nace con el objetivo de atraer clientes residenciales y público local. Para ello, ofrece una experiencia culinaria de inspiración italiana elaborada con productos de alta calidad. La carta combina recetas tradicionales reinterpretadas con técnicas actuales, primando la materia prima de temporada y equilibrando sabor, presentación y servicio.
Durante los últimos años, el hotel ha impulsado eventos y almuerzos abiertos al público, integrando su actividad en la vida social y empresarial de Fuengirola. Esta estrategia refuerza su papel como centro de dinamización local, combinando turismo, gastronomía y entretenimiento responsable.
Bienestar y experiencias personales.
También se han realizado mejoras en el spa, uno de los espacios más populares del establecimiento. El circuito hidrotermal cuenta con una piscina dinámica equipada con masajes subacuáticos, cuello de cisne, cascada y jacuzzi, además de fuente de hielo, sauna, baño turco y una exclusiva zona seca. La oferta se completa con un gimnasio totalmente equipado, piscinas exteriores para adultos y niños y amplias zonas ajardinadas que contribuyen a crear un ambiente de total relajación.

El spa ofrece un completo circuito hidrotermal y tratamientos especializados. Fuente: IPV Palacio & Spa.
El objetivo es promocionar el hotel como destino no sólo de alojamiento, sino también de lujo y separación, con experiencias adaptadas a diferentes perfiles de clientes, desde viajeros de negocios hasta vacaciones familiares o en pareja.
El enfoque del spa se enmarca en una visión más amplia de la hospitalidad saludable, que promueve una mezcla equilibrada entre confort, gastronomía y conexión con el entorno natural de la costa malagueña.
Liderazgo joven y visión de futuro
La renovación del IPV Palace & Spa está íntimamente ligada al liderazgo de su director general, Nacho Pérez, quien, a sus 28 años, ha impulsado una transformación que combina innovación y sostenibilidad preservando el carácter histórico del hotel. Su gestión buscó reposicionar la institución dentro del mercado premium de 4 estrellas, a través de una estrategia basada en la digitalización, la calidad del servicio y la fidelización de los clientes.

Su joven CEO, Nacho Pérez, ha optado por abrir el hotel a la comunidad local a través de eventos, almuerzos en el Beach Club y experiencias de bienestar en el spa. Fuente: Hotel IPV Palace & Spa.
Bajo su dirección, el hotel fortaleció su presencia en los canales digitales, mejoró la capacitación del personal y diversificó su oferta de productos con iniciativas dirigidas al segmento de turismo vacacional y corporativo. Pérez defiende una visión de la hospitalidad “abierta, colaborativa y conectada con la comunidad”, en línea con las nuevas tendencias del turismo responsable y sostenible.
Con esta inversión, IPV Palace & Spa Hotel inicia una nueva etapa de consolidación en la que pretende reforzar su papel como símbolo de la Costa del Sol, apostando por la innovación sin abandonar la esencia que le ha convertido en uno de los establecimientos más populares de Fuengirola.