• 16 de octubre de 2025 07:04

Vueling utilizará un 10% de combustible sostenible en 2030, casi el doble de lo que exige la UE

Oct 15, 2025

Fueling está en camino de alcanzar su objetivo de emisiones netas cero en 2050 y planea alcanzar un 10% de combustible de aviación sostenible (SAF) en 2030, casi el doble del nivel que requerirá la Unión Europea. Santiago Lópezparena, responsable de Sostenibilidad de Vueling, lo explica en esta vídeo entrevista realizada en el marco de la siguiente conferencia Encuentro de Sostenibilidad Turística HostelturQue se celebrará en Benidorm.

El Encuentro de Sostenibilidad Turística de Hosteltur reunirá a representantes del sector público junto a líderes del sector y marcas clave para analizar iniciativas que han convertido la sostenibilidad en un factor competitivo. Abordarán desde modelos de gestión más eficientes y circulares hasta experiencias que mejoren la satisfacción del cliente, la fidelidad y el posicionamiento de la marca. A través del siguiente botón podrás visualizar el programa completo y registrarte.


Tres palancas para la transición verde

Santiago Lópezparena, responsable de Sostenibilidad de Fueling, destaca que el principal objetivo es la descarbonización en el largo plazo. “Es un camino largo y una tarea compleja para el sector”, afirma.

Para conseguirlo, la compañía combina tres palancas: una flota de aviones más eficiente (el nuevo avión permite una reducción de CO2 superior al 20%), una operación más eficiente (optimización de rutas y procedimientos) y el despliegue de SAF, un tipo de combustible que “nos permite reducir las emisiones en el ciclo de vida en más de un 80%”.

SAF: De oferta voluntaria a objetivo del 10% en 2030

Vueling comenzó a suministrar SAF en 2021 y desde entonces ha aumentado significativamente su uso. “En 2024 estamos suministrando diez veces más que en 2023, es decir, hemos aumentado la oferta de forma casi espectacular”, apunta. En 2025 entra en vigor una cuota mínima del 2% en la UE, y la aerolínea apunta a alcanzar el 10% en 2030, casi el doble del compromiso europeo previsto para ese año.

“Europa necesita más incentivos para formar las Fuerzas Armadas Sudanesas”

Lópezparena advierte de que el aumento de la capacidad industrial del SAF está «avanzando con bastante lentitud» debido a la cantidad de inversión necesaria y pide acelerar el apoyo público para evitar la dependencia de las importaciones: «El riesgo que corremos es tener que importar este combustible sostenible de otros países, y ese es un efecto que no queremos».

Innovación y eficiencia operativa

Además de SAF, Vueling está impulsando herramientas de big data para optimizar rutas y reducir ineficiencias, y está probando soluciones de startup (como recubrimientos que reducen la resistencia aerodinámica) para reducir el consumo y las emisiones en la operación diaria.

Compromiso social

Socialmente, la empresa mantiene una cooperación estable con ONG y servicios de emergencia. Confirma: “Somos una de las empresas que transporta un mayor número de órganos trasplantados en España”, además de nuestro apoyo logístico en crisis como terremotos o incendios.

¿Pagará más el pasajero?

Lópezparena confirma que están trabajando para que la transición verde no afecte al precio del billete: “Estamos haciendo mucha transformación interna para que podamos absorber estos nuevos costes y para que no afecten al precio del pasajero”.

Sin embargo, reconoce que sin incentivos para aumentar la producción de SAF, “en el corto plazo es probable que puedan subir estos precios temporalmente”. Concluye que, con un marco adecuado, el objetivo es que un billete de avión siga siendo asequible.

Vueling utilizará un 10% de combustible sostenible en 2030, casi el doble de lo que exige la UE