• 15 de octubre de 2025 21:08

¿Quién se encargará de la reunificación de las agencias de viajes?

Jul 10, 2023

«Acabamos de salir de CEAV, eso es correcto. Pero Ya estamos trabajando para volver A una entidad que ayudamos a consolidar y confiar siempre. También seguiremos trabajando para que nuestro movimiento sindical se enriquezca con los aportes de otras entidades, de otras siglas y territorios”, afirmó el presidente de la UNAV, José Luis Méndez.

Reunificación de agencias de viajes, ¿quién dará el primer paso?

El sector de las agencias de viajes busca superar sus problemas para lograr la reunificación. Fuente: Hosteltur.ru.

De hecho, este presidente de la patronal señaló que la entidad «Ella siempre está lista para hablar. Y comprendiendo entonces Nada cambiará nuestro compromiso En defensa de los intereses de las agencias de viajes. Esto es irrenunciable y estamos comprometidos con la unidad de acción”, resaltó el veterano agente de viajes, quien señaló que la UNAV se fundó hace 46 años.

No a cualquier costo

Méndez precisó que “el respeto a los valores y principios es muy importante” para la Misión de Naciones Unidas en Afganistán. En ese sentido, considera queEs necesario volver al espíritu que prevalecía en la Uniónen el que se tomaron decisiones de forma conjunta, respetando la representación de nuestra organización”, que agrupa a más de 2.000 agencias de viajes, con cerca de 4.000 puntos de venta.

“Ahora no tiene sentido que las asociaciones caminen solas, ni desvirtuar la voz unificada del sector, porque eso nos perjudica mucho”.

Este es el balance de la situación actual del presidente de la Federación, Carlos Garrido, quien indicó que «representamos Casi todas las asociaciones Y las agencias de viajes españolas, y juntos hemos conseguido importantes logros en este sector, entre otras cosas, la modificación de la Ley Unificada de Viajes, que parecía imposible.

Reunificación de agencias de viajes, ¿quién dará el primer paso?

De izquierda a derecha: Carlos Garrido, presidente de CEAV; José Luis Méndez, Presidente de la UNAV y Katiana Torre, Directora de ACAVE. origen del archivo.

También señaló entre los logros que “fuimos el único sector que recibió la aprobación del Mecanismo Rojo para agencias de viajes, demoras y RD 933 relajaciónayudas directas, carencias en operaciones de amortización, préstamos ICO, etc.” Y es que solo en los últimos años se ha tenido que superar la crisis de la pandemia.

“CEAV es el máximo órgano de representación del sector, agrupamos a 28 asociaciones regionales y sectoriales de agencias de viajes, tenemos la máxima representación”

“Como en el caso de otros sectores, desde la federación nacional debemos reunir a todas las federaciones del sector agencia y Tenemos la responsabilidad de entendernosHablemos, hay que ponerse de acuerdo y pactar cualquier diferencia”, consideró Carlos Garrido, quien también apoya la reunificación de empresas en esta actividad.

mano extendida

Y tras sintetizar lo anterior, señala que “CEAV tiene la mano tendida a todas las asociaciones Para que se unan al proyecto de unidad y trabajemos juntos en beneficio de las agencias de viaje y los empresarios en ellas.” Por eso sugiere, “continuar nuestro esfuerzo para unir de una vez por todas a todas las asociaciones para que se sientan representadas en el gremio”. y enfrentar los desafíos de manera unificada.

Más información relacionada con las agencias de viajes:

– 23J: ¿Por qué el sector turístico recomienda el voto por correo?

– Grupo Viajes El Corte Inglés tendrá nuevo director general: Miguel Moyá

EmCerso: La primera quincena de julio será clave para los viajes

– 23 J: Se puede solicitar exención de mesa electoral a las agencias de viajes

Por su parte, la Asociación de Empresas de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) -con 450 socios y cerca de 1.000 puntos de venta-, que dejó la CEAV en febrero de 2021 por inconsistencias, “siempre ha trabajado por la consolidación del trabajo en el sector de las agencias de viajes. «, en palabras de su directora, Katiana Tour, sin una reunificación a la vista.

“Siempre hemos pasado por momentos difíciles el sector tenía que ir de la mano para defender los intereses corporativos y ahí seguiremos en el futuro”

Sin duda, la reunificación será importante. ¿Por qué agencias de viajes? Te enfrentas a grandes retos en los próximos años. A lo anterior se suma la digitalización y la falta de relevo entre generaciones, por mencionar algunos, que son los dos factores apremiantes para este sector. Por lo tanto, no se puede permitir la desintegración actual.

Las tres claves de la UNAV para la reunificación

  1. Un retorno al espíritu que imperaba en el gremio, donde las decisiones se tomaban en conjunto.
  2. Respetar la representatividad que tiene la UNAV -más de 2.000 agencias de viajes, unos 4.000 puntos de venta-.
  3. Hacer cumplir el contenido de la plataforma aprobado por el grupo.