Siete tendencias que cambiarán la forma en que elegimos Destinos, Actividades y permanecer Para vacaciones el año que viene. Desde tratamientos de belleza hasta métodos inspirados en novedosas, pasando por explorar los supermercados locales o pasar vacaciones con familiares de diferentes generaciones, según las conclusiones de un informe del metabuscador Skyscanner. Los viajeros buscarán experiencias auténticas que potencien el bienestar y les permitan disfrutar cada momento de una forma más personal.
Las nuevas tendencias apuntan a «crear». Viajes para disfrutarNo hay mucho para escapar de la realidad. El año que viene veremos cómo eligen los viajeros Destinos e itinerarios más seleccionados y personalizadosdejando espacio para ese hotel de ensueño, un buen libro o una aventura con toda la familia. Brian Battista, director ejecutivo de Skyscanner.
¿Cómo viajaremos el año que viene?
estudiar com. escáner celeste Que se celebró el pasado mes de julio en colaboración con Una encuestauna empresa internacional de investigación de mercados -encuestó a 1.000 españoles y 22.000 a nivel global- descubrió Siete tendencias de viajes para 2025.

¿Qué planean hacer los viajeros el próximo año? – Una encuesta a 1.000 viajeros españoles. Fuente: SkyScanner
1. La belleza se impone como tendencia
El turismo cosmético se convierte en un factor importante en la toma de decisiones. Entre la Generación Z, el 75% de los españoles tiene previsto comprar cosméticos o visitar centros de belleza durante sus viajes, frente al 25% de los baby boomers. En conjunto, el 31% de los ciudadanos consultados en España incluyen experiencias de belleza en sus planes de vacaciones.
Su objetivo no es sólo relajarse: el 25% busca productos locales únicos, el 22% aprovecha las zonas francas y el 20% visita establecimientos famosos. Esta tendencia también se refleja en el mundo digital, donde las conversaciones sobre viajes en foros de belleza han aumentado un 215% interanual.

El 31% de los españoles incluye experiencias de belleza en sus planes de vacaciones. Fuente: SkyScanner.
2. Subir la montaña
Las Tierras Altas están estandarizadas como destino para todo el año. El informe indica que El turismo de montaña está experimentando un renacimiento Esto va más allá del esquí. El 79% de los viajeros planea unas vacaciones a las tierras altas en el verano u otoño de 2026, buscando tranquilidad en medio de paisajes alpinos (61%), aire fresco (59%) y rutas de senderismo (47%). Por tanto, se produce un aumento del 103% en las reservas de hoteles utilizando el filtro “Habitación con vistas a la montaña”.

La montaña vuelve a cobrar especial interés para los viajeros. Fuente: SkyScanner.
3. La novela de escape
La literatura también inspira los viajes. El 55% de los viajeros ya ha reservado o está pensando en reservar unas vacaciones literarias: visitar librerías legendarias (29%), visitar lugares nuevos (29%) o alojarse en hoteles de temática literaria (25%). Aumentar las reservas en un 70% Hoteles con bibliotecasAdemás, el 62% de los españoles quiere dedicar algún tiempo a la lectura durante sus vacaciones. En el mundo digital, el interés por retiros literarios creció un 60% y las consultas sobre visitas a la biblioteca un 37%
4. Vacaciones familiares
El 39% de la Generación Z ha viajado con sus padres en los últimos dos años, el 40% de los Millennials lo ha hecho con niños pequeños y el 27% de los adultos jóvenes ha compartido días de ocio con padres y abuelos. El motivo principal es Reducir gastosSegún lo informado por el 40% de los jóvenes consultados, sin embargo La razón subyacente es interesante.a. Para los adultos, estos viajes representan una oportunidad para crear recuerdos (46%), conectarse verdaderamente (33%) y mantener vivas las tradiciones familiares (28%).
El interés se refleja en un aumento del 66% en las reservas utilizando el filtro “Familias” y un aumento del 387% en las conversaciones sobre el tema en las redes sociales.

A la hora de elegir un destino o actividad, las personalidades y aficiones de los viajeros dan forma a sus planes. Fuente: SkyScanner.
5. Viajar solo se ha convertido en tendencia
Los viajes en solitario se han reinventado como una oportunidad para conocer gente. El 53% ha viajado o está considerando viajar al extranjero para lograr este objetivo, cifra que se eleva al 81% en el caso de la Generación Z. Las reservas utilizando el filtro «Viajes en solitario» aumentaron un 83% año tras año. Las motivaciones varían: conocer gente de otras culturas (33%), explorar con lugareños (16%) o hacer amigos de verdad (12%). En línea, las conversaciones sobre citas mientras se viaja aumentaron un 492%.
6. Problemas de vivienda
El alojamiento ocupa un lugar destacado entre las prioridades de los viajeros. El 16% de los españoles admite que elige su destino en función del hotel, y las reservas utilizando filtros como “familiar” o “vistas a la montaña” están registrando un crecimiento del doble y del triple.
El hotel deja de ser un simple lugar para dormir y se convierte en el motivo del viaje.
7. El valor de la gastronomía local
El turismo gastronómico se está alejando de los restaurantes con estrellas y adentrándose en los pasillos de los supermercados locales. El 63% de los españoles dice visitarlos siempre o con frecuencia para descubrir sabores auténticos a precios asequibles. Las razones son claras: descubrir comidas y bebidas típicas (36%), probar versiones locales de productos conocidos (31%) y observar la vida cotidiana en el campo (29%).
El interés por este tipo de experiencias ha aumentado un 78% en las comunidades online, y el 45% de los viajeros la considera una de las mejores formas de conocer la cultura local.
Destinos que más llaman la atención
Por otro lado, el informe destaca que los destinos emergentes están captando el interés de los viajeros. Además de los lugares habituales, los españoles miran cada vez más hacia él Pueblos pequeñosque ofrece algo nuevo y emocionante.
Entre los enclaves de gran importancia se encuentran La Romana (República Dominicana), Linz (Austria), Salerno (Italia), Skopje (Macedonia del Norte) y Halifax (Canadá).