• 24 de marzo de 2025 10:26

El Patronato de Turismo propone rediseñar la formación para impulsar el empleo

Dic 14, 2022

El balance de 2022 es «generalmente positivo». Así lo indican los 18 subsectores que forman parte del Patronato de Turismo. los reactivación del turismo Permitió una mejora en la actividad de las empresas, pero no un avance en Rentabilidad debido al aumento de los costos. En este contexto, y con la meta de 2023, el sector debe afrontar el reto de mantener un equilibrio entre rentabilidad, calidad y servicio, así como Rediseñar las condiciones de formación y empleosegún dicho grupo.

El turismo repunta en 2022, incluso en algunos destinos alcanzados antes de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, los resultados no están a la altura del esfuerzo, en gran parte debido al aumento de los costes.

La oficina de turismo calcula que los costos aumentaron entre un 25 y un 27% En los últimos meses, pero no pudo tener un impacto en los precios En la misma proporción, como este porcentaje aumentó entre 8 y 9% durante 2021 y entre 4 y 4,5% durante 2019, según detalló Juan Molas, presidente de ese grupo, en un encuentro previo con la prensa a la última Asamblea General mencionada. entidad este año.

En este contexto, el inflación y el efecto que podría tener en Demanda turística Foco en el interés del sector hasta 2023. Año en el que el Patronato de Turismo considera necesario trabajar en una serie de objetivos que permitan crear Equilibrio entre rentabilidad, calidad y servicioAdemás de Rediseñar las condiciones de formación y empleo.

En la rueda de prensa celebrada este martes, ante la Asamblea General del Patronato de Turismo, participaron los siguientes miembros de esta organización: Carlos Abella, Secretario General; Juan Molas, Presidente, y José Manuel Asín, Tesorero.

En este sentido, entre los grandes propósitos de Año Nuevo, Molasses cree fundamental Apuesta por entrenar Desarrollar una política de comunicación que contribuya a Mejorar el atractivo de este sector para el empleoteniendo en cuenta las dificultades a las que se enfrentan las empresas para integrar a los empleados en su plantilla en 2022.

«Debería Homenaje al sector turístico De una vez por todas”, ha subrayado Juan Molas. A su juicio, “la formación continua no ha funcionado hasta ahora”. Además, a su juicio, “el sector público ha fracasado en los últimos 30 años” por la falta de un adecuado desarrollo formativo. Lamentó que Las políticas de contratación activa no funcionan.

Además, para fomentar el empleo en este sector, cree que hay que actuar para ello Facilitar la vivienda Para quienes viajan a destinos turísticos por negocios. los Altos precios de alquiler A menudo es la principal barrera para aceptar un trabajo en ciertos bolsillos.

viejas acusaciones

Por otro lado, el titular del Patronato de Turismo insistió en preguntarle a A. Bertocon inversiones de al menos 12.000 millones de euros, para apoyar a las empresas en todos sus retos, como la formación, y especialmente para ayudar a modernizar los destinos maduros.

Molas pide una actualización del pliego del Imserso para incluir, entre otras cosas, una actualización de precios, especialmente para hoteles y transporte

él también preguntó Transparencia en la distribución de los fondos europeos solución para acelerar Control de pasaportes en aeropuertos Para evitar las largas colas que se han formado en los últimos meses.

Desde la Autoridad de Turismo exigen el fin de las mascarillas en el transporte. Para su presidente, es «ridículo» conservarlo cuando prácticamente ya no hace falta en el resto de Europa

Obligación de llevar en las aeronaves Perjudica a España como destino turístico En comparación con otros países, ya que esto puede llevar a creer que la situación sanitaria aquí sigue siendo preocupante.

La última asamblea general del año

los Ministro de Industria, Comercio y TurismoReyes Maroto, en la última Asamblea General del Patronato de Turismo de 2022, donde subrayó que, a pesar de la incertidumbre, España cerrará el año con «cifras excepcionales, muy cercanas a las de 2019 y con un gasto superior, cercano al 97% de prepandemia”, según EFE.

A lo largo del año, añadió, “se ha impulsado un turismo de calidad, con más gasto y más pernoctaciones, y esto debe ser una hoja de ruta para consolidar un nuevo paradigma”.

Más información sobre este grupo

El Patronato de Turismo defiende el potencial de España para el sector en la Unión Europea

– La Autoridad de Turismo: los presupuestos públicos «infravaloran» al sector

Autoridad de Turismo: 12 propuestas para dar un impulso al sector