• 15 de octubre de 2025 23:07

Baleares apuesta por la excelencia profesional

Oct 13, 2025

El turismo es uno de los grandes motores económicos de las Illes Balears y su competitividad depende, en gran medida, del capital humano que lo sustenta. Al darse cuenta de esta realidad, el gobierno lanzó una ambiciosa campaña El plan integral de excelencia profesional en el sector turísticoapoyado por fondos del Impuesto al Turismo Sostenible (ITS) y una inversión global de 13.867.221 euros, A través de las Convocatorias Extraordinarias 2023 y Ordinarias 2024-2025, orientadas a promover la formación, el empleo y la calificación en la industria turística.

Este proyecto refleja una estrategia clara: Elevando los estándares de profesionalidad en este sector Dar respuesta a los retos actuales y futuros de un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Una estrategia conjunta para el talento turístico

El plan no se diseñó de forma aislada, sino que se articuló gracias a la coordinación de un amplio ecosistema de agentes públicos, académicos, comerciales y sociales. En esta estrategia forma parte la Agencia Estratégica del Turismo de las Illes Balears (AETIB).La Dirección General de Turismo, la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa, el SOIB, la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares, la Universidad de las Islas Baleares (UIB), los agentes empresariales del sector de la restauración, el alojamiento y el ocio y los principales sindicatos de este sector.

La colaboración entre instituciones y con los agentes sociales permite diseñar actuaciones alineadas con las necesidades reales del mercado laboral turístico y asegura que la inversión se traduce en un impacto tangible en la empleabilidad. Formación y calidad del servicio turístico en el archipiélago.

Invertir en talento para liderar el turismo del futuro: Baleares apuesta por la excelencia profesional

Fuente: Adobe Stock.

Gracias a sus fondosEn este sentido se pondrán en marcha diversas iniciativas que se enmarcan en el plan integral de excelencia profesional del sector turístico. Estas acciones se agrupan dentro de un enfoque integral que combina la planificación estratégica, la comunicación y el desarrollo de infraestructuras de formación. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran dos:

Plan estratégico y campañas de comunicación.

Lo primero es Plan estratégico de excelencia profesional en el sector turístico y campañas de comunicacióngestionado por AETIB y valorado en 3,3 millones de euros. Esta actuación, en línea con la Convocatoria Extraordinaria para 2023, tiene como objetivo diseñar e implementar el plan estratégico de excelencia profesional en el sector turístico. Este documento tiene como objetivo elaborar una hoja de ruta que permita planificar y coordinar las políticas de formación y cualificación en el ámbito turístico.

El plan incluye elaborar un mapa de diagnóstico y formación del sector, analizar las necesidades actuales y futuras y definir el sector Objetivos estratégicos y operativosAsí como crear indicadores que permitan medir avances y resultados.

Se monitoreará el progreso en el desarrollo de este plan. Mesa de trabajo sobre formación turísticaintegrado por Gobierno y agentes sociales y económicos, para coordinar medidas a medio y largo plazo que favorezcan un nuevo modelo de formación acorde a los retos del sector.

Invertir en talento para liderar el turismo del futuro: Baleares apuesta por la excelencia profesional

Fuente: Adobe Stock.

El proyecto se encuentra actualmente en fase de análisis y consenso, con el objetivo de que el plan esté disponible antes de finales de 2025. Luego, durante 2026 y 2027, se le dará seguimiento y monitoreo. La inversión prevista asciende a 367.210 euros. Distribuido entre 2024 y 2027.

Apunta al segundo eje del plan AETIB Desarrollar procedimientos de comunicación. Su objetivo es mejorar la percepción social del turismo y de las profesiones asociadas a este sector.

Estas campañas, con un presupuesto total de 3 millones de euros, se dirigen a diferentes públicos –trabajadores, estudiantes y sociedad en general– y pretenden poner en valor el turismo como Impulsar el desarrollo sostenible y resaltar la amplia gama de oportunidades profesionales que ofrece.

La AETIB busca revertir la tendencia reciente: la pérdida de reconocimiento del sector turístico entre los jóvenes, que en muchos casos no lo ven como Un entorno atractivo para desarrollar tu carrera. A través de mensajes positivos y estrategias adaptadas a cada segmento, estas acciones promoverán la integración de nuevo talento y la fidelización del talento existente, mejorando la cualificación y el prestigio del negocio turístico en Baleares.

Excelencia en la formación profesional turística

Para complementar este planteamiento estratégico, la Dirección General de Formación Profesional invertirá 1,4 millones También proceden euros del Servicio Inteligente Internacional para fomentar la modernización de la regulación relacionada con el turismo, con medidas que van desde la creación de infraestructuras hasta programas de cooperación con empresas. Entre las iniciativas destacan:

El acuerdo con Air Europa por un periodo Técnico superior en mantenimiento aeromecánico de aviones turbohélice, Con casi el 100% de las plazas, la creación de una doble titulación combina el mantenimiento de sistemas de aviónica mecánicos y electrónicos de aviación.

Invertir en talento para liderar el turismo del futuro: Baleares apuesta por la excelencia profesional

Fuente: Adobe Stock.

El nuevo centro de formación profesional integrada en hostelería en Alcudia, El cual atenderá la demanda histórica de la región norte y dotará de 430 plazas. El proyecto Hotel-Escola en Platja di Palma, diseñado como un espacio de formación aplicada, con foco en la digitalización, la sostenibilidad y la economía circular.

Reflejar estas acciones Visión compartida: Crear talentos especializados y compatibles con las necesidades reales del tejido productivo turístico.

Compromiso con el talento y la sostenibilidad

La combinación de los dos planes -estratégico y de formación- conforma un modelo que posiciona a Baleares A la vanguardia del profesionalismo turístico.

Con los fondos de Servicios de Transporte Inteligente (ITS), el gobierno está fomentando un ecosistema de formación, innovación y networking que no sólo mejora la competitividad de un destino, sino tambiénHonra y honra el trabajo de quienes hacen posible el turismo.

El Plan Integral de Excelencia Profesional es, en definitiva, una apuesta por el turismo de calidad sustentada en la formación, la planificación y el orgullo profesional: tres pilares que aseguran El futuro del turismo en Baleares se construye sobre el talento.